HomeMercadosMartes: Los precios de la soja y el maíz cerraron al alza...

Martes: Los precios de la soja y el maíz cerraron al alza en el mercado de Chicago

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los precios de los granos tuvieron un cierre dispar en el mercado de Chicago, con la soja y el maíz al alza por las lluvias registradas en Estados Unidos, cuestión que impactó en el trigo con una caída en sus valores.

El contrato de noviembre de la oleaginosa subió 0,72% (US$ 3,67) hasta los US$ 507,8 la tonelada, a la vez que el de enero lo hizo por 0,79% (US$ 4,04) para concluir la jornada a US$ 511,56 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en lluvias registradas en zonas productoras de Estados Unidos que podría ralentizar la cosecha y, al mismo tiempo, mejorar el caudal del río Mississippi, vía por la cual sale el grueso de la trilla del país norteamericano y es afectado por una bajante “histórica”.

Los subproductos acompañaron al poroto, con una mejora del 0,57% (US$ 9,04) en el aceite a US$ 1.593,47 la tonelada, mientras que la harina avanzó 1,68% (US$ 7,61) para concluir la jornada a US$ 458,11 la tonelada.

Por las mismas razones que la oleaginosa, el maíz ganó 0,69% (US$ 1,87) y se posicionó en US$ 270,16 la toneladas.

En este sentido, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) relevó el avance de la cosecha sobre 61% del área apta, contra el 45% de la semana pasada, 64% de igual fecha de 2021, 52% promedio de las últimas cuatro campañas y 62% previsto por los privados.

PUEDE INTERESARTE  La BCR lanza una encuesta para fortalecer el ecosistema agrobiotecnológico

Por último, el trigo cayó 0,47% (US$ 1,47) y se ubicó en US$ 306,72 la tonelada, debido a que las lluvias de los últimos días en Estados Unidos beneficiaron a gran parte de los cultivos con déficit hídrico.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería