HomeActualidadMassa firmó en La Rioja convenios de fomento a la producción y...

Massa firmó en La Rioja convenios de fomento a la producción y alivio al campo por $1.000 millones

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó hoy en La Rioja convenios de fomento a la producción y alivio al sector agropecuario por un total de $1.000 millones, al participar del inicio de la vendimia en la provincia.

“La organización alrededor de la producción en el interior de nuestro país tiene mucho de cooperación; esa es la Argentina que produce, que trabaja, que no especula; no está mirando a la mañana cómo abre o la tarde cómo cierra una operación de cambio o una operación de crédito”, afirmó Massa.

“Está mirando tener acceso al crédito para poder producir, tener menor presión impositiva para ser competitivo y lograr como logró el vino riojano, que casi 16 millones de litros sirvan para abastecer nuestro mercado interno y exportar siete millones a 23 países”, completó el ministro.

massa la rioja productores uva.jpg

- Advertisement -

“Además, vinimos con recursos para asistir a aquellos que, no solamente en La Rioja sino en varios rincones de la Argentina fueron víctimas de heladas tardías, granizos que nos muestran el impacto que está produciendo el cambio climático”, resaltó.

Tras lamentar que en los últimos días algunas bodegas hayan empezado a hablar sobre la posibilidad de importar materia prima, Massa afirmó que “vamos a defender el precio de la uva de nuestros productores y hasta que no esté vendida la última uva de producción argentina, no nos sentamos a hablar de importación de uva en Argentina”.

- Advertisement -

Asimismo, a propósito de la asunción de un nuevo presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el riojano Mario González, se manifestó a favor de usar los recursos que tiene el Estado para bajar la tasa de interés para el acceso al crédito, para asistir con aportes no reintegrables, para socorrer en los fondos de emergencia.

“Esos casi $1.000 millones que estamos poniendo hoy sólo en la provincia de La Rioja, que los usemos para acompañar y defender el trabajo de nuestros productores”, enfatizó.

Por otra parte, reveló que ayer firmó el decreto que pone en marcha el programa Proviar 2, que permite innovación, inversión en tecnología, apostar también a la igualdad de género en el sector vitivinícola y apostar también al tema de las raíces; a tratar de construir mecanismos, a partir de la conectividad y a partir de las infraestructuras.

“Son 10.000 millones de pesos en aportes no reintegrables. Sanjuaninos, mendocinos, rionegrinos, riojanos, todos aquellos que apuestan a la vitivinicultura van a estar asistidos a partir de este programa que lo que pretende es seguir fortaleciendo esa marca, que en definitiva representa al vino argentino”, concluyó Massa.

Con información de Télam

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Bloques opositores esperan veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados postergarán hasta la próxima semana su pedido de sesión especial para tratar los proyectos sobre Universidades, Garrahan e impuestos, a la espera que el Gobierno comunique el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad.

Vuelan las tasas: cuánto hay que depositar en un plazo fijo para pagar la cuota de un auto 0 kilómetro

Con las tasas de interés de los plazos fijos en niveles atractivos, muchos ahorristas se preguntan si es posible generar un rendimiento mensual que permita cubrir la cuota de un plan de ahorro para un auto 0 kilómetro. La respuesta es sí, pero requiere de un capital inicial significativo.

Programa de Exención de Visas: “Este es un programa unilateral, no es un tratado”, dijo el ex embajador Guelar

El ex embajador argentino en los Estados Unidos Diego Guelar aclaró hoy que el Programa de Exención de Visas anunciado por el Gobierno “es unilateral y no es un tratado”, al tiempo que confió en que el país “pronto” podrá contar con este beneficio.

Las dos CTA convocaron a sumarse a la marcha de San Cayetano del 7 de agosto

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores convocaron a la ciudadanía a sumarse el próximo 7 de agosto, a la movilización de San Cayetano por “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, de la que participará también la CGT.

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Las dos míticas marcas que están por desaparecer del ranking de lácteas más importantes de Argentina

El relevamiento, que mide el volumen de procesamiento de leche, no solo confirma el avance de las grandes

Alerta por una “bola de Lecaps”: por qué preocupa al mercado, que advierte por un déficit oculto

Y lo que más inquieta a los funcionarios es que las críticas no provienen de sus enemigos preferidos -los economist