HomeActualidadMientras la Mesa de Enlace reclama, el Gobierno oficializó el bono extraordinario...

Mientras la Mesa de Enlace reclama, el Gobierno oficializó el bono extraordinario para trabajadores rurales

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso el pago de un bono extraordinario y de carácter no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El decreto, oficializado hoy, establece una “asignación extraordinaria de carácter remunerativo por única vez” para los trabajadores en relación de dependencia del sector, que será pagado por los empleadores junto con los haberes correspondientes a diciembre.

El bono para los trabajadores agrarios será de $26.000, el cual se sumará al bono de $24.000 dispuesto el pasado 17 de diciembre para todos los empleados del sector privado cuyo salario no supere los $ 185.859.

El monto total, de $ 50.000, se aplicará a los trabajadores rurales con salarios menores o iguales a $ 159.859, o “el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional”, señala la normativa.

En tanto, y al igual que el bono establecido para el resto del sector privado, quienes perciban un salario neto -sin incluir el medio aguinaldo (SAC)- de entre $ 159.859 y $ 185.859, percibirán la diferencia entre dicho salario y el tope establecido de $ 185.859.

El decreto, asimismo, aclara que “en caso de haberse otorgado asignaciones de carácter no remunerativo en el mes de diciembre de 2022” adicionales al bono de $ 24.000, la asignación de $ 26.000 “podrá ser absorbida hasta su concurrencia”.

Del mismo modo, se señala que “cuando la presentación de servicios fuere inferior al a jornada legal o convencional”, se cobrará el bono no remunerativo “en forma proporcional”.

El pedido del bono para el sector fue impulsado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre).

spot_img

Últimas noticias

Milei acelera nueva privatización y decreta venta de acciones en Transener

Enarsa, empresa del Estado, se desprende así de su participación en la transportadora de energía eléctrica. Se convoca a una licitación pública

Nu México obtiene su licencia bancaria, pero ¿ahora qué sigue?

La sofipo aún debe obtener un aval para completar su transformación en un banco.

HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión

El cambio en la calificación se da unos días de que la empresa fue notificada de una decisión judicial negativa, que la compañía apelará

Arca Continental rompe racha ganadora para un primer trimestre en México

La embotelladora contrajo 3.6% sus volúmenes de venta en México durante el primer trimestre de 2025, algo que no sucedía desde 2019
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Ñuble mira al futuro: más de 1.200 personas se suman al seminario sobre cambio climático y fruticultura

Con gran participación y destacadas exposiciones, INIA Quilamapu lideró una jornada clave para enfrentar los desafíos climáticos en el agro regional. El evento abrió la puerta a nuevas oportunidades para una agricultura más resiliente y sostenible.

Hortifrut logra prestigiosa certificación B Corp y fortalece política de responsabilidad social y ambiental

La reconocida empresa líder en el sector de berries se une al importante movimiento de Empresas B, fortaleciendo su política de responsabilidad social y ambiental.