13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Te puede interesar

SOJA

El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 1,26% (US$ 6,80) hasta los US$ 532,23 la tonelada, en tanto la posición julio bajó 1,62% (US$ 8,63) en US$ 523,60 la tonelada.

Los fundamentos de la baja radicaron en la decisión de la FED de subir la tasa de interés 0,25% por la crisis financiera, lo que llevó a los fondos especulativos a profundizar las ventas de contratos.

A esto se sumó el ingreso de la cosecha récord de Brasil en el circuito comercial y la falta de demanda china de mercadería estadounidense, según un informe de la corredora Granar.

Los subproductos de la soja acompañaron al poroto, con una caída en el aceite del 2,84% (US$ 35,27) hasta los US$ 1.204,59 la tonelada, mientras que la harina retrocedió 1,95% (US$ 9,92) para posicionarse en US$ 497,79 la tonelada.

MAIZ

Por su parte, el maíz ganó 0,55% (US$ 1,38) y cerró a US$ 249,90 la tonelada, debido a una nueva compra por parte de China del grano amarillo estadounidense por 178.000 toneladas.

Así, “en seis de los últimos siete días hábiles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reportó ventas a China por un total de 2.425.000 toneladas”, remarcaron desde Granar.

TRIGO

Por último, el trigo cayó 2,89% (US$ 7,26) y se ubicó en US$ 243,79 la tonelada, como consecuencia de la inestabilidad financiera, las buenas exportaciones rusas, la prolongación del corredor seguro para los granos en el Mar Negro y la abundante oferta australiana de mercadería.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °