El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,llevó a cabo la entrega de la resolución que aprueba el protocolo de producción local de kiwi para la Indicación Geográfica de “Kiwi Mar y Sierras del Sudeste de Buenos Aires”.
Esa entrega le otorga a dicha Ciudad y a la región productiva el sello comercial de calidad internacional Denominación de Origen.
Dominguez afirmó:”Este protocolo de certificación de calidad de la producción hace único al kiwi que se produce en esta región y eleva su posicionamiento y valor comercial en el mundo”.
Y agregó: “Esto es una política central que impulsamos desde el Ministerio y lo haremos para cada producción con características geográficas únicas”.
El titular de la cartera agropecuaria señaló “nuestras economías regionales generan arraigo y empleo genuino, y desde el Gobierno nacional queremos otorgar todas las herramientas para que las actividades crezcan y sean sostenibles”.
Y añadió: “Estamos brindando a nuestros productores un marco de previsibilidad y oportunidades de negocios”.
Inauguración de la planta de frío y empaque de kiwi.
Uno de los principales objetivos es exportar el primer contenedor consolidado desde Miramar durante la presente campaña.
El ministro expresó: “Miramar tiene que estar en condiciones de salir al mundo con su producción de kiwi”.
La obra comenzó a mediados de abril y demandó una inversión de 150 millones de pesos.
El desarrollo está planteado por etapas y esta primera llegará a tener una capacidad de 900 toneladas en capacidad de frío.
En las próximas etapas, se prevé concluir con 4.000 toneladas.
Acompañaron a Julián Domínguez: el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contingiani, y los subsecretarios Delfo Buchaillot (Agricultura) y Guillermo Martini (Economías Regionales).