HomeGeneralMónaco rinde homenaje a David Trezeguet, leyenda de la Selección de Francia...

Mónaco rinde homenaje a David Trezeguet, leyenda de la Selección de Francia y River

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cuenta oficial del A.S Mónaco subió una publicación sobre un ex jugador francés integro el equipo profesional de River.

El ex delantero francés, de ascendencia argentina, David Trezeguet fue destacado por el usuario verificado del elenco europeo.

La cuenta del Mónaco lo definió como: “el mejor extranjero que jugó en el fútbol argentino”. Además, el conjunto de la Ligue 1 abrió una puerta para escuchar las diversas opiniones que pueden dejar los usuarios de X en los comentarios del posteo: “¿bancan chat?”.

En la mayoria de los casos, las cuentas de X que repostearon el mensaje estuvieron de acuerdo con la afirmación del Mónaco.

¿POR QUÉ EL “REY DAVID “FUE TAN IMPORTANTE PARA EL FÚTBOL NACIONAL?

Trezeguet fue un delantero centro que se destacó en dos ligas importantes de Europa: en la Ligue 1, en el A.S Mónaco; y en la Serie A, en su paso por la Juventus.

Además, levantó el trofeo de la Copa del Mundo con la Selección de Frnacia, en la edición 1998. Aquel equipo estuvo integrado por diversas estrellas del fútbol internacional, como lo fueron Zinedine Zidane y Thierry Henry.

A pesar de su historia con los clubes de Europa, el futbolista se sometió a regresar a Argentina, el país que le dio la posibilidad de realizar sus primeros pasos en el profesionalismo.

El campeón del mundo debutó en 1994, en el primer equipo de Platense.

Sin embargo, a pesar de su cariño por el Calamar, Trezeguet decidió volver para ayudar a River a regresar a la primera división del fútbol argentino.

En aquel año, el equipo de Núñez perdió el partido por la promoción frente a Belgrano de Córdoba y descendió a una segunda división que tenía un nivel superior al actual.

Por otra parte, el europeo debió afrontar el desafió sin ningún tipo de respaldo por parte de su familia. Ese mismo año, se separó de su esposa, Beatriz Villalba, porque no avaló su decisión de regresar a Sudamérica para ayudar al equipo de Capital Federal en el complejo momento que debía atravesar.

El 23 de junio de 2012, el “Millonario” derrotó 2-0 a Almirante Brown y concretó su regreso a la primera división del fútbol argentino. Aquella tarde, los dos goles del ascenso fueron convertidos por el francés.

Al año siguiente, con River en la primera categoría, Trezeguet no tuvo el mismo protagonismo y se marchó a Newell’s Old Boys de Rosario, su último equipo argentino.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora llueve hoy sábado en el AMBA: el informe del SMN y Meteored

Los pronosticadores mantenían probabilidades de lluvias y tormentas para el fin de semana. Los detalles.

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.