HomeAgriculturaChicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de...

Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
“Estas regiones, endémicas para D. maidis, ofrecen en esta época del año condiciones ambientales propicias para su desarrollo, como el incremento de las precipitaciones, temperaturas favorables y una mayor disponibilidad de plantas de maíz. Ante el riesgo de un potencial aumento sostenido de las poblaciones del vector, resulta crucial establecer medidas preventivas”, señala el informe.

En la región del Litoral, se detectó incremento en el número de localidades con presencia de D. maidis, principalmente en las correspondientes a la provincia de Entre Ríos, con aumento del rango de 1 a 4 y 5 a 20 adultos (34%).

En las regiones del Centro-Norte y Centro-Sur los valores se mantuvieron similares al período anterior, con más del 94% de las localidades sin detección de D. maidis en trampas cromáticas adhesivas; sin embargo comienzan a detectarse las primeras localidades con presencia del vector. “La coexistencia de maíces tempranos y tardíos en estas regiones enfatiza la necesidad de concentrar esfuerzos en un monitoreo exhaustivo de los cultivos establecidos para mitigar el impacto del vector”, explica el documento.

En aquellas zonas donde se ha implantado maíz, es crucial intensificar el monitoreo de D. maidis. Además del uso de trampas cromáticas adhesivas, se debe realizar una inspección directa en las plantas de maíz.

“Enfatizamos que las trampas cromáticas adhesivas y las inspecciones directas sobre el cultivo son herramientas que se complementan, permitiendo una detección más eficaz de D. maidis”, resalta el informe.

“El monitoreo de insectos plagas es un pilar fundamental para las estrategias de manejo y diversos tipos de trampas constituyen una de las herramientas de mayor ayuda a tal fin. Las trampas pegajosas, como muchas otras técnicas, aportan información orientativa. Para una revisión detallada de las bases y métodos de monitoreo, alcances y limitaciones, próximamente se pondrá a disposición un documento técnico elaborado en conjunto por las instituciones participantes”, añade.

Cómo trabaja la red contra la chicharrita

La Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz es una iniciativa impulsada por la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), Cámara de sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), y el Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Los objetivos perseguidos con la Red Nacional de monitoreo son informar sobre la captura con trampas cromáticas adhesivas de los adultos de D. maidis en diferentes regiones productoras del cultivo de maíz en Argentina y sobre el porcentaje de la infección estacional de los adultos de D. maidis a Corn Stunt Spiroplasma (CSS), que estará a cargo del Centro de Bioinvestigaciones de la UNNOBA – CICBA (CONICET).

Leé el informe completoDESCARGAR PDF 

spot_img

Últimas noticias

Mendoza con fechas confirmadas para vacaciones de invierno: ¿cuándo son y qué visitar en la provincia?

Junto a Córdoba son los dos Estados que comparten las mismas semanas del receso escolar y aguardan por miles de turistas.

“Querían cortarme la cabeza”: la tensa relación de Francisco con el kirchnerismo

El Papa tuvo con Néstor y Cristina Kirchner una tensa relación en el inicio, algo que cambió cuando se convirtió en Papa.

🔴Murió el Papa Francisco: EN VIVO minuto a minuto la despedida

Murió el Papa Francisco a los 88 años. El primer pontífice latinoamericano falleció en el Vaticano. Profunda conmoción en el mundo católico y político global.

Los últimos diez papas y la duración de su pontificado

Previo a Francisco, estuvieron Benedicto XVI y Juan Pablo II.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Río Negro volvió a ser la capital del Polo, con la Copa “Alfredo de Souza” que tuvo presencia internacional

Con un marco festivo, escritorios Indarte y Cía., y Coco Morales & Asoc., concretaron gran venta de caballos que participaron en la competencia

Todo está en movimiento

Pese a la coyuntura, no hay que dormirse en los laureles. Las oportunidades y amenazas en un contexto externo cambiante

El valor de los ganados se mantiene firme en el país y paralelamente sube la cotización de los lácteos

Esta semana la operativa merma por la Semana Santa, pero las últimas referencias se mantienen respecto a la semana pasada. Los lotes de novillos más destacados se pagan en 4,65 U$S/kg e incluso algunos centavos más