12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

“Necesitamos empezar a buscar soluciones a los problemas estructurales de nuestro país, y generar un compromiso para una nueva Argentina”

La Sociedad Rural realizó un encuentro en el que participan más de 800 personas entre socios, delegados y directores de todo el país junto a invitados especiales y dirigentes empresarios.

Te puede interesar

En la apertura del encuentro, Nicolás Pino, presidente de la SRA, dio la bienvenida a los presentes y destacó: “Cada uno de nosotros, desde el lugar que ocupa, necesitamos empezar a buscar soluciones a los problemas estructurales de nuestro país, y a este slogan, “Compromiso con una nueva Argentina”, lo tenemos que asumir todos”.

Más adelante Pino expresó: “Hemos invitado a las fuerzas políticas de la oposición y del oficialismo, por eso quiero agradecer la presencia de los seis precandidatos que hoy nos visitan y vienen a contarnos cuáles son sus propuestas y los compromisos que asumirán con el sector”.

La jornada se realiza en el marco de una nueva Reunión de Delegados y Directores de la SRA, organizada por el departamento de Acción Gremial de la entidad, que es el espacio en donde se delinea la estrategia institucional de la entidad y se realiza cada seis meses.

Propuestas para el campo y la Argentina

Por la tarde, los precandidatos a Presidente de la Nación presentarán sus propuestas para el futuro del país. Participan Javier Milei (La Libertad Avanza), Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Juan Schiaretti (Partido Justicialista) y Horacio Rodríguez Larreta (PRO).

Además, desde la SRA les entregarán un documento que contiene los “Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Políticas Públicas”, elaborado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales, con el aporte de socios y productores.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °