HomeGeneralNi litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta...

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

China afirma haber iniciado la producción masiva de baterías nucleares para uso en ceulares, entre otros dispositivos, que no requieren recarga, no emiten radiación al exterior, no son de litio y, al finalizar su vida útil, se transforman en cobre común.

Podrían cambiar el panorama energético mundial.

La desintegración del níquel-63 produce Cobre-63, un isótopo estable y no radiactivo, lo que significa que, al final del ciclo, la batería no deja residuos nucleares peligrosos, sino un metal reutilizable.

La radiación beta del Níquel-63 no atraviesa la piel humana y, gracias al diseño del dispositivo, no se libera al exterior.

Así, la batería es segura para usos cotidianos si el encapsulado permanece intacto.

Aunque la tecnología betavoltaica no es nueva —NASA y ejércitos ya la usan—, la miniaturización para aplicaciones civiles es revolucionaria.

Una batería nuclear, o celda betavoltaica, genera electricidad mediante la desintegración beta de isótopos radiactivos.

En este caso, se usa Níquel-63, que emite electrones (partículas beta) que impactan un semiconductor y generan electricidad, de manera similar a los paneles solares pero con partículas en lugar de luz.

Se trata de un isótopo radiactivo del níquel que emite partículas beta de baja energía.

100 AÑOS DE VIDA

Tiene una vida media de unos 100 años, lo que lo hace ideal para baterías nucleares de larga duración.

Es relativamente seguro, ya que su radiación no penetra la piel y puede contenerse fácilmente con materiales adecuados.

Al descomponerse, se convierte en Cobre-63, un metal estable y no radiactivo.

EL LITIO

Las baterías de litio proporcionan una fuente de energía potente y eficiente a nuestros celulares.

Sin embargo, cuidarlas adecuadamente es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.

Siendo el litio de Argentina vital para su desarrollo, las baterías de este recurso ganan cada vez más lugar e importancia en el mundo cotidiano.

Desde que se presentó en el mercado la primera batería de ion litio comercial en 1991 hasta la actualidad, adquirió gran importancia, al ofrecer altas densidades energéticas y aportar larga durabilidad en términos de ciclos de carga y descarga.

spot_img

Últimas noticias

Racing visita a Aldosivi buscando meterse en los puestos de clasificación a los playoffs: seguilo en vivo

En el estadio José María Minella de Mar del Plata, la ´Academia´ enfrenta al ´Tiburón´.

Bancos destacan que la salida del cepo trajo “tranquilidad” y que la gente está actuando con “racionalidad”

El presidente de ABA consideró que la nueva política cambiaria es “un importantísimo paso adelante”.

“¿De dónde sacó la plata Piccirillo?”, se preguntó el abogado de Jesica Cirio

El asesor sostuvo que "no le consta el hecho" de que Piccirillo le regaló una mansión tasada en 2.000.000 de dólares a Cirio.

Sábados a la carta, y “a la gorra”: un paseo gastronómico brinda un festín dando de comer por $2.000″

Está a 20 minutos del obelisco porteño, en auto, pero también se llega fácilmente en el transporte público.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Mercado mexicano abre sus puertas a las manzanas francesas

El protocolo garantiza la calidad sanitaria y fitosanitaria de la fruta francesa, un marco...

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados

A partir del 1 de mayo concluye el periodo de gracia que ambas entidades...

Citrosol e Innoprint organizan en Chile las Primeras Jornadas Técnicas de Postcosecha

Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron...