HomeAgronegociosNutriendo al trigo desde la semilla: la propuesta de Kioshi Stone

Nutriendo al trigo desde la semilla: la propuesta de Kioshi Stone

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El trigo es un cultivo que responde muy bien a la fertilización de macro y micronutrientes, reacciona positivamente mejorando el crecimiento, desarrollo y la calidad final del grano. La respuesta del trigo a la fertilización varía según los nutrientes suministrados y las condiciones del suelo.

Sin embargo, es importante realizar un análisis de suelo para determinar la cantidad óptima de nutrientes a suministrar. Además, la fertilización debe realizarse de manera adecuada y en el momento correcto para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos ambientales.

pastedGraphic.png

Acondicionando el suelo para la siembra

Cuando nos proponemos aumentar la productividad del trigo de forma eficiente, debemos incorporar nuevas tecnologías que nos permitan llegar a mejores resultados. En ese aspecto, la aplicación de enmiendas nanoparticuladas impacta positivamente en la producción agrícola aumentando el rendimiento potencial determinado por el ambiente.

Además, esta tecnología permite utilizar bajas dosis en formulaciones liquidas que son compatibles con fitosanitarios. Algunos parámetros de suelo donde actúa es la reducción de la salinidad del suelo, disminuye los niveles de sodio, corrige el pH poniendo en disponibilidad ciertos nutrientes, aumenta el contenido de calcio en suelo brindándole una mejor estructura y aumenta la micorrización.

La línea MIST TPS® se compone por correctores de suelos de alta eficiencia recomendados para problemáticas de distinta naturaleza. Formulado como dispersión de nanopartículas su relación azufre / calcio / magnesio proviene de su fuente de origen.

Es altamente recomendado para alcanzar el equilibrio ácido-base del suelo generando leves correcciones de pH. Por otra parte, aporta bases reponiendo calcio y magnesio al complejo de Intercambio lo cual mejora la estructura y química edáfica, además de nutrir los cultivos.

PUEDE INTERESARTE  El TAG de la BCR suma respaldo nacional con un nuevo convenio de cooperación

pastedGraphic_1.png

Toda la línea TPS está certificada como orgánica, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Viene en presentación Bag in Box de 15 litros, que permite armar un pallet estándar de 56 unidades (840 litros), fácilmente transportable y cuya dosis que varían entre los 2 a 4 lts/ha permite cubrir hasta 280 hectáreas.

Además, ofrecen varias ventajas operativas, como una mayor simplicidad y precisión en la aplicación con relación a los sólidos. Son productos que se aplican con pulverizadora terrestre, con riego o hasta con aplicaciones aéreas y logran un efecto rápido y eficiente de recuperación de suelos, reemplazando grandes cantidades de material a granel.

Con foco desde la semilla

Los vivificantes de semilla son herramientas dentro de la estrategia de fertilización que actúan sobre la implantación del cultivo. El trigo responde mejorando la vigorosidad de plántulas, compitiendo mejor contra malezas. Utilizar vivificantes de semilla asegura un impacto positivo, ya que estimula el desarrollo radicular con una nutrición balanceada desde la germinación y garantiza un crecimiento rápido y uniforme de las plántulas para superar el estrés.

Alcanzar un efectivo desarrollo de las raíces y un crecimiento uniforme es vital. Los vivificantes están formulados con diferentes nutrientes que ayudan a aumentar la resistencia del trigo al estrés abiótico, como la sequía o las bajas temperaturas.

spot_img

Últimas noticias

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes

Las autoridades sanitarias de Neuquén aislaron a diez personas que estuvieron en contacto con la víctima.

La juventud de LLA, La Carlos Menem, realizó un plenario en el Congreso y prepara un acto

El espacio apuntalado por Karina Milei y Sebastián Pareja organiza un acto en el conurbano

Ulises Jaitt, hermano de Natacha: “Hay que cuidar a Viviana Canosa”

El hermano de la artista se refirió a la información con la que contaba la artista y la denuncia de la periodista.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: Dos nuevos socios la Sociedad Agrícola del Norte se integran como consejeros a la SNA

Los elegidos fueron Francisco Artigues Peñafiel y Juan Carlos Aguirre, quienes pertenecen a la...

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.