HomeAgriculturaOtro éxito para Bioceres: Indonesia aprobó el trigo HB4 para uso humano...

Otro éxito para Bioceres: Indonesia aprobó el trigo HB4 para uso humano y animal

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Indonesia aprobó el Trigo HB4® para uso humano y animal y se suma al listado de países que avalan esta tecnología en el mundo.

Se trata de uno de los principales importadores de este cereal a nivel global y del principal destino de exportación de trigo argentino desde 2016, después de Brasil.

Este anuncio, que se da a pocos días de que Brasil haya aprobado la comercialización y producción de Trigo HB4®, abre aún más el mundo a esta tecnología.

Captura de pantalla 2023 03 15 a las 00.14.10

Juntos, ambos países recibieron 4,1 millones de toneladas de trigo argentino en la campaña 21/22, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Desde 2019, las aprobaciones del Trigo y Soja HB4®, tolerantes a la sequía y desarrollados por el Grupo Bioceres junto al CONICET y la Universidad Nacional del Litoral, vienen avanzando de manera firme y sostenida a nivel global.

spot_img

Últimas noticias

Fuerte choque y vuelco entre dos autos: dos heridos

El accidente ocurrió en la colectora de la Autopista Riccheri mano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei

El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.

Siete provincias no superan los 1000 metros sobre el nivel del mar: ¿qué las hace atractivas a cada una?

El punto más alto de este grupo está 157 metros por debajo de la marca y tiene uno de los paisajes más bellos del país.

Choque múltiple de tres autos en Palermo

La policía de la Ciudad trabaja en el lugar.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Argentina negocia arancel cero en 50 productos con Estados Unidos y avanza hacia un TLC

El presidente argentino afirmó que no existe otro camino que el de la libertad

Un nuevo (des)orden mundial

La nueva administración de EEUU está dando un giro histórico en las relaciones internacionales, a partir de cambios en los aranceles al comercio. Uruguay y sus agronegocios incorporan el nuevo escenario, atentos a las amenazas y las oportunidades

El nuevo Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, presentó sus lineamientos para el período en la Rural de Melilla

La cartera, en políticas para el agro, no tiene ánimos de refundar, pero sí de innovar y recuperar recursos a nivel económico