HomeGeneralPanaderos anunciaron una suba del 12% en el pan

Panaderos anunciaron una suba del 12% en el pan

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El precio del pan subirá un 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles.

“Tuvimos que tomar la decisión debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo

Pinto, que además integra la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) alertó sobre la posibilidad de más aumentos en caso que se mantenga esta situación.

“Lamentablemente no podemos asegurar que no vaya a haber nuevos incrementos en el corto plazo, ya que los precios no dejan de subir. Dicen que la inflación bajó, pero nuestros costos siguen aumentando día a día”, sostuvo el industrial.

Tal como estiman desde la CIPAN, el precio del kilo de pan en la Ciudad de Buenos Aires supera los 4 mil pesos, mientras que en el Conurbano rondará entre los 2.500 y los 3.300, debido que las ventas cayeron significativamente en los últimos meses.

“Hace un año que no aumentábamos nuestros productos, pero la verdad es que ya era insostenible, queremos tratar de evitar cierres de panaderías y pérdida de fuentes de trabajo”, concluyó el dirigente panadero bonaerense.

spot_img

Últimas noticias

Viviana Canosa en “cadena nacional” sobre Lizy Tagliani: “Yo no me retracté”

La conductora comenzó su programa con un encendido descargo en el que negó haber dado marcha atrás con su denuncia.

10 propuestas para disfrutar del fin de semana en pueblos rurales a no más de cuatro horas de la Ciudad

La ciudad más lejana está a 350 kilómetros del Obelisco y se ubica en el partido de Azul en la provincia de Buenos Aires.

Google eliminó más de 5.100 millones de anuncios maliciosos en 2024 gracias al uso de inteligencia artificial

Google eliminó más de 5.100 millones de anuncios maliciosos en 2024 y suspendió 39 millones de cuentas gracias al uso de inteligencia artificial avanzada.

Zverev sigue de pie en el ATP de Múnich y es candidato al título

Por otra parte, Ben Shelton, Tallon Griekspoor y Luciano Darderi, fueron los otros clasificados de la jornada a cuartos de final.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.

Las exportaciones de trigo y cebada en Argentina podrían generar US$4.225 millones en 2025

Se proyecta que las exportaciones de trigo y cebada en Argentina alcanzarán los US$4.225 millones en 2025, con un crecimiento del 15% impulsado por una mayor siembra y condiciones favorables.