El brazo comercial de Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, analiza abrirse a nuevos mercados para diversificar exportaciones de petróleo crudo y compras de gasolina ante la volatilidad que producen los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos.Ver más: México elimina pago de ISR a Pemex con leyes secundarias promulgadas por SheinbaumMargarita Pérez, directora de la filial PMI Comercio Internacional, dijo que los cambios e incertidumbre en los mercados internacionales genera volatilidad por lo que la compañía y su filial tienen como política la diversificación de mercados, atentas a las oportunidades, durante su participación en un foro en el Senado de México.“Si hoy la oportunidad se abre ante oportunidades en los mercados que exportan gasolina para tener gasolina más competitiva a México, lo vamos a hacer”, comentó.Ejemplificó con la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, hecha el lunes 24 de marzo, de imponer aranceles de 25% a países que compren crudo a Venezuela, la cual provocó volatilidad de 15% al precio del crudo, 9% a la gasolina y 13% al diésel.Ver más: Trump autoriza un arancel del 25% a países que compren petróleo y gas venezolano“En la parte de las exportaciones del crudo mexicano, estamos atentos a abrir mercados, tenemos mercados también alternativos”, declaró.La empresa había dicho previamente que estaba lista para exportar hacia otros mercados ante la amenaza de aranceles de Trump, quien pretende acabar con la migración y tráfico ilegal de fentanilo desde México.Pemex exportó 710.000 barriles diarios de crudo en febrero, un aumento mensual de 33% durante febrero de 2025, mayoritariamente a la región de América. El resto de sus exportaciones van a Europa y Lejano Oriente.En el caso de gasolina, Pemex compra en el extranjero 277.000 barriles diarios, principalmente de Estados Unidos.México ha reducido las importaciones de gasolina en 25% desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.La petrolera tiene como política energética reducir las exportaciones de crudo para procesar todo el petróleo que produce en sus refinerías. Actualmente produce 1,62 millones de barriles diarios de crudo y condensados de gas.La crisis de producción de Pemex aparece en medio de un importante endeudamiento que se ubica en US$97.600 millones, además de adeudos con proveedores por US$20.000 millones
Últimas noticias
General
Vuelven las mesazas: quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Mirtha recibe a Burlando y Muscari, y Juana a Emilia Attias, Rodrigo Tapari y Damián de Santo, este fin de semana por eltrece. Vuelven las mesazas.
General
El rating de The Balls, El Zorro y Telenoche del viernes 28 de marzo
Además los números de Mediodía Noticias.
General
Inundaciones en Bahía Blanca: cómo impacta la meditación para aliviar el estrés post traumático
Estas técnicas están científicamente comprobadas para regular la presión arterial, la diabetes, el colesterol y muchos otros síntomas físicos.
General
Caso Maradona: qué decía el audio un día antes de la externación del Diez
En exclusiva, se analizó el audio el cual revela el grado de improvisación del equipo a cargo de cuidarlo.
Otras noticias
Agronegocios
DONMARIO Semillas realizó un Rally de Lanzamientos de SOJA
Con singular repercusión DONMARIO desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Agricultura
Récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja en Argentina en el primer bimestre de 2025
En el primer bimestre de 2025, Argentina alcanzó cifras récord en la molienda de trigo y la industrialización de soja, destacando su rol en el mercado agroindustrial global.
Agricultura
Incremento del 7% en el consumo de fertilizantes en Argentina durante 2024
En 2024, el consumo de fertilizantes en Argentina creció un 7%, alcanzando 4,9 millones de toneladas. Factores como la mejora en las condiciones climáticas y cambios en los cultivos impulsaron este aumento.