HomeGeneralPerú: comenzó juicio oral contra el expresidente Castillo

Perú: comenzó juicio oral contra el expresidente Castillo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de Perú inició hoy martes de manera formal el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), quien es acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado, el 7 de diciembre de 2022, cuando quiso disolver el Congreso.

“Poder Judicial inicia la audiencia de juicio oral contra el expresidente ‘Pedro Castillo y otros seis acusados por ’Rebelión y otros delitos'”, confirmó el Poder Judicial, a través de su cuenta
en la red social X.

La institución precisó en su mensaje que el procedimiento judicial se lleva a cabo en el centro penitenciario de Barbadillo de la ciudad de Lima.

Indicó que los otros acusados en el caso son Betssy Chávez y Aníbal Torres, ambos expresidentes del Consejo de Ministros.

La acusación de la Fiscalía por el delito de “rebelión” incluye además al exministro del Interior, Willy Huerta, así como a los exoficiales de la Policía Nacional, Manuel Lozada, Justo Venero y
Eder Infanzón.

La agencia estatal de noticias Andina dio a conocer que el expresidente publicó una carta en la que asegura que se encuentra “secuestrado” en Barbadillo y que el proceso judicial en su contra es una “farsa”.

El Ministerio Público solicitó 34 años de cárcel para Castillo, así como su inhabilitación por tres años y seis meses para ejercer cargos públicos, mientras que para los demás acusados piidó entre 15 y 25 años de prisión.

Por su parte, un grupo de simpatizantes de Castillo se concentró este martes desde temprano al exterior del penal de Barbadillo para expresar su apoyo al exmandatario peruano.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería