domingo 23 febrero 2025

Plástico reciclado: la tendencia para muebles de exterior

Resistentes, funcionales y ecológicos, los muebles realizados con “madera” de plástico reciclado son cada vez más elegidos para espacios comunes y ámbitos públicos.

spot_img
spot_img
spot_img

El uso de plástico reciclado para muebles de exterior se presenta como una solución a todos los problemas de degradación y mantenimiento que debe hacerse sobre los tradicionales bancos, mesas, y reposeras de madera. Este material, por su propia composición, no resulta atractivo para los insectos ni sufre los efectos de estar expuesto al sol o a la lluvia. Al mismo tiempo, los muebles son sólidos y resistentes, lo que los convierte en una opción ideal para espacios públicos.

Cada año se desechan en nuestro país más de 50 mil toneladas de plástico, un material muy utilizado por diversas industrias para envasado, como botellas, bandejas, medicamentos, cosmética y alimentos. Lentamente, los municipios están desarrollando campañas de separación de residuos y fomentando a los vecinos para que sean parte de este proceso. Paralelamente, se desarrollaron cooperativas y empresas que se dedican exclusivamente a transformar ese plástico en materia prima para que puedan ser aprovechados en otros productos.

“Nosotros adquirimos las tablas de plástico reciclado y fabricamos nuestros muebles en nuestras instalaciones de Trenque Lauquen y Bellavista”, cuenta Gastón Laborde desde WoodIdea, emprendimiento que desde 2019 lleva utilizados más de 185.000 kilogramos de plástico en sus líneas de producción. Hoy ofrecen reposeras, bancos de plaza, muebles de jardín, mesas canadienses y livings de exteriores tanto a particulares como a municipios, barrios cerrados o countries.

“Queríamos llevar una solución a quienes tienen muebles a la intemperie, lo que siempre fue muy trabajoso, por las tareas de mantenimiento que exige la madera: barnizar cada año, hacer tratamientos contra insectos y taparlos en invierno para protegerlos de la lluvia. Con el plástico reciclado nada de eso hace falta. Con nuestros diseñadores trabajamos para darle el mejor uso a este material con muebles que son estéticos y sustentables a la vez”, agrega el emprendedor.

“Además, al equipar los espacios públicos con muebles realizados con ‘madera’ de plástico reciclado, los vecinos pueden visualizar en qué se convierten los residuos que separan para su reutilización. De este modo también los municipios pueden demostrar sus contribuciones a una economía circular y aumentar el grado de adhesión a los programas de tratamiento ecológico de residuos”, comenta Laborde.

WoodIdea proyecta ampliar su oferta de mobiliario, a la vez que espera duplicar la venta de productos de plástico reciclado en 2023. “El plástico puede tardar más de 1000 años en degradarse. Al darle una nueva vida con este uso, contribuimos a reducir nuestra huella de carbono, que es uno de los pilares de nuestro emprendimiento”, cierra Laborde.
Wood Idea ofrece más de 30 productos diferentes que salen de sus talleres del parque industrial de Trenque Lauquen (Buenos Aires) y de Bella Vista, en el Conurbano Bonaerense y pueden adquirirse a través de woodidea.com.ar. También se puede solicitar asesoramiento mediante Whatsapp al +54 11 5919 8451 o pedir presupuesto de proyectos sustentables al mail ventas@woodidea.com.ar

MAS NOTICIAS...

El Papa Francisco permanece en estado crítico y preocupa su insuficiencia renal

Se agrava el cuadro clínico del pontífice argentino; sigue necesitando oxígeno y ahora se detecta insuficiencia renal leve bajo vigilancia médica.

Doble crimen de Florencio Varela: este lunes declaran el padre, el tío y el hermano de Paloma Gallardo

El pedido para que presten declaraciones como testigos lo hizo el abogado que representa a la familia de Josué Salvatierra, Carlos Diéguez.

Cómo ver en vivo Huracán vs San Lorenzo por la Liga Profesional: FÚTBOL LIBRE POR CELULAR

Huracán y San Lorenzo protagonizarán hoy un nuevo clásico de la Ciudad de Buenos Aires.
spot_img
spot_img