HomeAgriculturaPor la guerra, cayó la exportación de peras y manzanas de Río...

Por la guerra, cayó la exportación de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las exportaciones de manzana y pera del Alto Valle de Río Negro y Neuquén cayeron 22,2% en volumen en los primeros cinco meses del año, respecto del mismo periodo de 2021, por la reducción a la mitad de la demanda de Rusia, que dejó de ser el principal comprador, según un informe de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).

Este nuevo escenario ubica a Brasil como el mayor comprador, con 53.842 toneladas de frutas; seguido por Estados Unidos, con 37.861; y Rusia, con 30.768 (casi 50% por debajo de las 59.228 toneladas de 2021).

“La caída de las exportaciones a Rusia explica gran parte de la caída de exportaciones de fruta a la región”, aseguró el gerente general de la CAFI, Marcelo Loyarte, en declaraciones a Canal 10 de Río Negro.

Sobre el porcentaje de caída en las exportaciones señaló que “estamos en este momento aproximadamente entre 15 y 18% de caída comparado con los anteriores años”.

- Advertisement -

“Venimos con un proceso de caída de exportaciones, pero el hecho que haya menos producción, por diversos motivos, evita que en este momento estuviéramos pensando en sobre stocks de frutas y que hacer con ellas”, remarcó el referente de fruticultores.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 21 de junio de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Quini 6: de cuánto será el pozo millonario del sorteo del domingo 22 de junio de 2025

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.

Premios Gardel 2025: Teresa Parodi le dedicó su premio a Cristina Kirchner

La artista ganó "Mejor Canción de Folklore" por su tema musical "Siempre a la misma hora".

La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio

Los incrementos superan varias veces los incrementos salariales.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...