HomeGeneralPor qué un avión debió sobrevolar casi una hora sobre Santa Fe...

Por qué un avión debió sobrevolar casi una hora sobre Santa Fe sin poder aterrizar

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló durante casi una hora la ciudad de Santa Fe sin poder aterrizar, debido a problemas en la comunicación con la Torre de Control del aeropuerto de Sauce Viejo.

De acuerdo a un comunicado de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el incidente involucró al vuelo ARG1724 de Aerolíneas Argentinas, matrícula LV-CHQ, que unía esta mañana el Aeroparque Jorge Newbery con Sauce Viejo.

“La aeronave se vio obligada a permanecer en el aire en proximidad del aeropuerto santafesino durante varios minutos debido a la falta de comunicación con la Torre de Control”, confirma el comunicado.

No obstante, aclara que “el vuelo de Aerolíneas Argentinas estuvo en comunicación en todo momento con el Centro de Control de Área de Ezeiza y la torre de control del aeropuerto de Paraná, por lo que la Seguridad Operacional estuvo garantizada en todo momento”.

Al estar en permanente contacto los pilotos del avión de Aerolíneas con operadores tanto de Ezeiza, como de Paraná, el vuelo se desarrolló con total normalidad, más allá de la circunstancia de estar sobrevolando la ciudad de Santa Fe sin poder aterrizar en el aeropuerto.

“Este incidente es considerado de gravedad, por tal motivo, EANA, tomó rápidamente las medidas pertinentes en relación con las personas que estaban a cargo del Control del Tránsito Aéreo en ese momento”, señala el comunicado del organismo dependiente de la Secretaría de Transporte.

Y añade que “es por ello que se inició una investigación de manera inmediata y ya se iniciaron los sumarios pertinentes y se aplicarán a los responsables las sanciones que sean necesarias para que esta situación no vuelva a ocurrir”.

“Asimismo, se ha apartado de sus funciones a todo el personal involucrado hasta que concluyan las investigaciones. La seguridad en la navegación aérea –que nunca estuvo en riesgo en esta situación- es máxima prioridad. EANA reafirma su compromiso con los más altos estándares de operación y control en el espacio aéreo argentino”, concluye el comunicado.

De acuerdo a la información que trascendió, el controlador que debía estar en comunicación con los pilotos no se encontraba activo en su puesto de trabajo, sin que hasta el momento haya una explicación oficial respecto al porqué de la ausencia y cuál fue la razón por la cual no fue reemplazado.

Fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron, en tanto, que cuando el avión ya estaba en vuelo recibieron una comunicación en la que se les informaba que la torre de control de Sauce Viejo no estaba operativa.

Señalaron, además, que la decisión de permanecer en el aire sobrevolando Santa Fe hasta ver si se subsanaba el inconveniente, la tomó el comandante del vuelo debido a que tenía suficiente combustible para sostenerse en el aire y evitar así el retorno a Aeroparque no todo lo que eso significaba para los pasajeros, tanto los que iban en el avión, como los que esperaban para abordar en Sauce Viejo.

spot_img

Últimas noticias

Índice Coldplay: cuántas entradas se compran con cada salario mínimo en LatAm

La banda londinenses realizará una gira por Sudamérica entre septiembre y noviembre que incluirá una veintena de fechas, la gran mayoría de ellas ya agotadas

Este CIO con US$6.000 millones bajo gestión se muestra cauteloso con el crédito privado

En una entrevista a Bloomberg Línea, Renan Rego, socio de G5 Partners, explica por qué se inclina por una asignación menos arriesgada en un momento de gran demanda de crédito privado.

Grammy 2022: ¿Cuánto pueden crecer las ganancias de un artista galardonado?

Los premios más populares de la industria discográfica no otorgan reconocimientos monetarios directos, pero sí generan ganancias derivadas de la distinción

Las acciones de América Latina siguen baratas a pesar del rally de los primeros meses de 2025

Latinoamérica mantiene un rezago de valuación frente a los mercados emergentes, con descuentos de hasta 50% pese al desempeño que han tenido este año.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Felipe Kleiman: “Israel sigue siendo un mercado estratégico para la carne uruguaya”

El director de la consultora KLM analizó la actualidad del mercado kosher, las oportunidades de exportación de carne con hueso y la creciente demanda por faena halal. Asegura que Uruguay tiene una posición única en el abastecimiento de carne a Israel

Rural de Melilla 2025: conozca la guía de todas las actividades de la Exposición Agropecuaria organizada por ARU

Entre el jueves y el domingo, en el predio de ARU, en el km. 11,5 de la ruta 5, será la muestra activa y dinámica, que abarca a todos los rubros del agro
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com