Las divisas de los mercados emergentes y de América Latina han registrado una presión creciente, según el análisis diario del BBVA FX Strategy, en un contexto marcado por la proximidad de la entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y una mayor aversión al riesgo entre los inversionistas.Ver más: Wall Street bajo presión: así están ahora los pronósticos para el S&P 500Si bien el comportamiento de las materias primas ha brindado cierto respaldo, desde el jueves se ha observado una corrección generalizada en los tipos de cambio regionales, reflejo de un entorno más incierto.En medio de ese contexto, el dólar subió en el mercado peruano 0,52% hasta los PEN$3,659, según los datos recopilados por Bloomberg.▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruanoSegún el Bbva, el impulso que benefició a las monedas latinoamericanas entre enero y mediados de febrero se ha disipado, dando paso a un ajuste en las posiciones especulativas y a una normalización de valoraciones previamente deprimidas.Desde entonces, las divisas han mostrado movimientos volátiles, en gran medida vinculados a la evolución de la política comercial de Estados Unidos, aunque sin establecer una dirección sostenida en el corto plazo.Pese a esto, el sol peruano ha mostrado una solidez que obedece a una conjunción de fundamentos macroeconómicos robustos y a una oportuna intervención por parte del Banco Central.Esta divisa se ha consolidado como “una de las monedas más estables de América Latina, no solo en el corto plazo, sino también en términos acumulados durante los últimos años”, afirmó Daniel Velandia, economista en jefe de Credicorp Capital, a Bloomberg Línea.Chris Turner, analista de divisas en ING, advirtió que a nivel global la evolución del dólar en el corto plazo será especialmente significativa, considerando que las monedas están siendo cada vez más sensibles a los diferenciales en las tasas de interés.No obstante, el consenso del mercado apunta a que, salvo que los eventuales aranceles de represalia previstos para el próximo miércoles provoquen un efecto relevante, los inversionistas mantendrían una postura orientada a deshacerse de posiciones en dólares.
Últimas noticias
General
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
General
Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Rodríguez Larreta del PRO: “está equivocado”
El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad.
General
Gustavo Costas, tras el triunfo de Racing por Copa Libertadores: “Los jugadores hicieron un partidazo”
El entrenador se deshizo en elogios para sus jugadores tras la goleada por 3 a 0.
General
Mirtha Legrand fue homenajeada como Personalidad Destacada de la Cultura en el Palacio Libertad
La ceremonia reunió a artistas y funcionarios para celebrar sus más de 80 años de trayectoria artística
Otras noticias
Internacional
Nuevas técnicas genómicas: ¿revolución o riesgo para la agricultura europea?
La Unión Europea está tomando medidas para desregular las nuevas técnicas genómicas en la agricultura, con potenciales beneficios y grandes desafíos medioambientales y sociales.
Ganadería
Exportaciones de carne Argentina 2025: caída en volúmenes, pero se recomponen los precios internacionales
En 2025, las exportaciones de carne argentina cayeron un 26,1% en volumen, pero los precios internacionales alcanzaron niveles récord, ofreciendo nuevas oportunidades al sector agropecuario.
Internacional
Trump planea un evento en el Jardín de las Rosas mientras sus asesores presionan para que se apliquen aranceles del 20%
Los aranceles del presidente Trump están transformando la política comercial estadounidense y renovando décadas de acuerdos de libre comercio con amigos y enemigos por igual.