HomeActualidadPrimera reunión con representantes gubernamentales del sector apícola

Primera reunión con representantes gubernamentales del sector apícola

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, encabezaron una mesa de trabajo con representantes gubernamentales del sector apícola para potenciar la actividad en todo el país.

Bahillo señaló la importancia de “fortalecer a los productores, cooperativas y organizaciones para mejorar las condiciones económicas, ampliando las oportunidades de comercialización para sus productos”, al presentar la reunión donde se abordaron posibles canales de financiamiento, la situación sanitaria, temas relacionados a la convocatoria al Comité Asesor y propuestas para fortalecer la comercialización, cosecha 2022/2023, exportaciones y precios, promoción de mieles oscuras y la apertura de mercados.

“El sector apícola se destaca tanto en lo que genera en materia productiva y de arraigo, como también por su capacidad multiplicadora en las economías regionales, por eso es uno de los sectores productivos más importantes”, afirmó el Secretario de Agricultura.

Por otra parte, se trabajó en la campaña federal de promoción de consumo interno de la miel, la participación de nuestro país en APIMONDIA 2023 y en la Expo Apícola del MERCOSUR, Fiesta Nacional de la Apicultura, que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo, en Maciá Entre Ríos.

Durante la jornada, el Subsecretario Contigiani explicó que la creación del Programa Regional de Fortalecimiento para la Cadena Apícola prevé “un financiamiento que está destinado a capital de trabajo, a infraestructura, a inversiones de bienes de capital agregado de valor, esquemas de comercialización especiales, mieles especiales, procesos de certificación de mieles especiales”, al detallar los alcances de la iniciativa publicada hoy en el Boletín Oficial, cuyo objetivo es mejorar las condiciones productivas y comerciales, impulsando la mejora de la calidad y diferenciación de la miel argentina; fomentar el procesamiento y el agregado de valor en origen; aumentar las exportaciones; y asistir financieramente con $180 millones a las y los productores.

La resolución 40/2023 establece la creación del Programa junto con su Comité de Evaluación y la asignación de los Aportes No Reintegrables (ANR) a las cooperativas integrantes de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), la entidad gremial más representativa y federal de los productores apícolas del país y quien ha manifestado la necesidad y conveniencia de crear un mecanismo de financiamiento con el objeto de mejorar las condiciones productivas y comerciales de los apicultores, y en particular, de las entidades que conforman el Consejo Federal de SADA, radicadas en las principales provincias productores apícolas: Buenos Aires, Sa

spot_img

Últimas noticias

Tragedia: Dos personas fallecieron por incidentes en la previa entre Colo Colo y Fortaleza

Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de Chile de manera violenta y se generaron grandes incidentes

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

El amateurismo argentino en los Mundiales

La Selección argentina disputó dos Copas del Mundo con jugadores amateurs.

Niccolò Ammaniti regresa con una novela adictiva sobre fama, deseo e identidad

En La vida íntima, el autor italiano explora con ironía y emoción la caída de una primera dama atrapada entre la imagen pública y el vacío personal.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Yuksel Seeds logra acreditación ISTA para su laboratorio

Esta certificación posiciona al laboratorio de Yuksel Seeds entre los más confiables del mundo....

EE.UU. reconoce soberanía panameña sobre el Canal de Panamá

Mediante la firma de una declaración conjunta en materia de seguridad entre el Ministro...

Japón ofrece una oportunidad estratégica a los exportadores de uva de mesa de Perú

En 2024, el país del sol naciente contó con ocho países proveedores de esta...