HomeActualidadProductores del norte bonaerense expresan su descontento ante las declaraciones del Presidente...

Productores del norte bonaerense expresan su descontento ante las declaraciones del Presidente sobre las retenciones.​

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En una reciente entrevista, el presidente Javier Milei anunció que las retenciones a las exportaciones agropecuarias, reducidas temporalmente en enero, volverán a aplicarse en julio. Esta declaración generó un fuerte rechazo por parte de ocho entidades rurales del norte bonaerense, quienes manifestaron su descontento y preocupación por la falta de previsibilidad en las políticas hacia el sector.

Rechazo de entidades rurales a las declaraciones presidenciales

Las asociaciones rurales de Capitán Sarmiento, San Pedro, Colón, Rojas, Salto, Pergamino, Baradero y Arrecifes emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron: “Valoramos su visión, su esfuerzo y el nuevo horizonte que nos ofrece su Gobierno. Pero es innecesario que nos falte el respeto y nos ofenda. Un sector esquilmado por años no merece que se le tire un hueso, merece su agradecimiento”.

3 Campo 3col 1024x576 1

La medida anunciada por el Gobierno en enero contemplaba una disminución del 33% al 26% para la soja, entre otros granos, hasta el 30 de junio. Sin embargo, la confirmación de que las retenciones volverán a aplicarse en julio generó sorpresa y malestar en el sector agropecuario.

- Advertisement -

Preocupación por la falta de previsibilidad en el sector agropecuario

Lucas Magnano, presidente de Coninagro, expresó su sorpresa ante el anuncio y destacó la necesidad de previsibilidad y políticas a largo plazo para el sector. Por su parte, Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), enfatizó que los productores de escala mediana y pequeña están en plena cosecha y que venderán el grano necesario para afrontar los costos de la campaña.

f1456x819 1724400 1894770 5050

- Advertisement -

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pablo Ginestet señaló que “los dichos del Presidente hacen acordar a otras épocas de la política que se pensaba que habían quedado atrás”.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, adoptó una postura más conciliadora, indicando que es normal que el Presidente defienda una resolución tomada en enero que vence el 30 de junio.

Impacto en la confianza del sector agropecuario

Las declaraciones de Milei han generado incertidumbre en el sector agropecuario, que había depositado expectativas en las promesas del Gobierno de eliminar las retenciones y liberar el mercado. La falta de señales claras y la confirmación de que las retenciones volverán a aplicarse en julio podrían afectar la inversión y la producción en el campo argentino.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a