HomeAgronegociosProfertil brilla con reconocimientos nacionales por su compromiso con la sostenibilidad y...

Profertil brilla con reconocimientos nacionales por su compromiso con la sostenibilidad y la comunicación

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Profertil, líder en la producción nacional de fertilizantes, cerró un noviembre extraordinario al ser galardonada con múltiples premios que destacan su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en comunicación institucional. Los Premios Eikon 2024 y el reconocimiento del Foro Ecuménico Social por su Reporte de Sostenibilidad 2022 ratifican su liderazgo y su aporte a las comunidades y el medio ambiente.

Reconocimientos Eikon 2024: Innovación en comunicación

Los Premios Eikon, que celebran más de 20 años premiando la excelencia en comunicación institucional, reconocieron a Profertil en cuatro categorías clave:

  1. Sustentabilidad en Educación:
    El programa Huertas, que busca fomentar prácticas sustentables en educación, se llevó el Eikon Azul, destacándose como un modelo de integración entre aprendizaje y cuidado del medio ambiente.
  2. Campaña Social Media:
    El reciente lanzamiento del canal de TikTok de Profertil obtuvo un Eikon Plata, gracias a su capacidad para conectar con audiencias jóvenes y promover temas relevantes de forma creativa.
  3. Campaña Web:
    La experiencia de usuario en el sitio web de Profertil mereció un Eikon Oro. Este reconocimiento se debió a la implementación de un plug-in que adapta el contenido según las necesidades de accesibilidad de cada visitante, como mayor contraste, lectura oral y tipografía para dislexia.
  4. Evento destacado:
    El acuerdo con YPF Luz, que garantiza un suministro 100% renovable de energía para las operaciones de Profertil, se llevó otro Eikon Plata, subrayando el impacto de esta acción en la sostenibilidad corporativa.
PUEDE INTERESARTE  Exportaciones agropecuarias argentinas baten récords históricos en 2024

 

Profertil recibe reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad y comunicación en los Premios Eikon 2024.
Profertil recibe reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad y comunicación en los Premios Eikon 2024.

Premio al Mejor Reporte Social: Transparencia y compromiso

El Foro Ecuménico Social, conocido por premiar desde 2002 a las empresas con un impacto ético y beneficioso para la comunidad, distinguió a Profertil por su Reporte de Sostenibilidad 2022.
Esta distinción refleja el esfuerzo de la compañía por mantener altos estándares de transparencia y responsabilidad social, destacando su impacto positivo en las comunidades donde opera.

El impacto de Profertil en la sostenibilidad

Desde su planta productiva en Ingeniero White, Bahía Blanca, Profertil produce más de 1.320.000 toneladas de Urea Granulada por año, un fertilizante nitrogenado esencial para el rendimiento de los principales cultivos. Su apuesta por la sostenibilidad se refleja no solo en la adopción de energías renovables, sino también en iniciativas como el programa Huertas y las mejoras en accesibilidad digital.

Además, la compañía genera empleo directo e indirecto a través de sus más de 362 empleados y 1.500 contratistas, junto con su red de 850 proveedores activos. Su compromiso con el desarrollo de las comunidades se expande a través de su presencia en oficinas y terminales estratégicas en todo el país.

Una misión compartida

Los logros de noviembre son el resultado de un trabajo en equipo que resalta la misión de Profertil: ser un referente en sostenibilidad y comunicación institucional. La empresa continúa liderando con innovación y compromiso, marcando un ejemplo en el sector agroindustrial argentino.

spot_img

Últimas noticias

Bolsa Mexicana tuvo, hoy 4 de abril, su mayor caída diaria desde junio de 2024

La escalada comercial entre Estados Unidos y China volvió a sacudir los mercados, intensificando la aversión al riesgo e impactando especialmente a América Latina.

México detecta primer caso humano de influenza aviar A-H5N1

La paciente recibió tratamiento y se encuentra hospitalizada en una unidad en Coahuila

Activos de América Latina se desplomaron y tuvieron su mayor caída diaria en cinco años

Las acciones y monedas de la región caen con fuerza tras la ofensiva arancelaria entre China y Estados Unidos, desatando temores sobre el crecimiento global.

S&P 500 cierra con su mayor caída semanal desde el Covid-19 en marzo de 2020

La retaliación de China contra Estados Unidos aumentó la aversión al riesgo. Las materias primas caen, al igual que las bolsas latinoamericanas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Corteva Biologicals: Creciendo junto a los agricultores

Corteva Agriscience, empresa líder global en soluciones agrícolas, lanzó Corteva Biologicals, su marca de soluciones biológicas, con la que apunta a complementar su oferta de herramientas de protección de cultivos y genética avanzada, buscando incrementar la eficiencia de uso del agua, los nutrientes y del recurso suelo.

Nuevas medidas arancelarias en EE.UU. podrían transformar el comercio y la logística a nivel mundial

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar en al menos un 10% los aranceles a las importaciones provenientes de diversas partes del mundo podría generar una serie de repercusiones en el comercio internacional, promoviendo una mayor incertidumbre e inclusive modificaciones en rutas marítimas.

Con alta convocatoria:  2º Curso de Nutrición de Frutales MUNDOAGRO debuta con más de mil asistentes

Durante la sesión, el asesor internacional Gonzalo Allendes dictó una primera clase magistral en segundo curso sobre nutrición de frutales, en la que analizó los conceptos básicos de la nutrición vegetal.