HomeAgronegociosPuna Bio: única en LATAM reconocida por el potencial de salvar mil...

Puna Bio: única en LATAM reconocida por el potencial de salvar mil millones de vidas

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La reciente inclusión de la empresa biotecnológica argentina Puna Bio entre las cien empresas con potencial para salvar mil millones de vidas es la ratificación del camino emprendido por el joven emprendimiento tucumano.

La distinción surgió de la Fundación Norrsken, que organiza anualmente la selección de cien empresas de todo el mundo -y de los rubros más diversos- con mayor compromiso en la resolución de los mayores desafíos del mundo.

“Hemos creado una lista completa que anticipamos contendrá los unicornios de impacto del mañana, según lo identificado por las principales firmas de capital riesgo del mundo”, dijo Niklas Adalberth, fundador de Norrsken Foundation al presentar a la nómina de Impact/100 que incluye a Puna Bio.

UN RANKING CLAVE

Impact/100 nació con el propósito de dar visibilidad a los emprendedores que están construyendo empresas con el potencial de convertirse en ‘unicornios’ de impacto, compañías cuyo trabajo ha impactado positivamente a 1.000 millones de personas en todo el mundo.

WhatsApp Image 2024 10 03 at 09.51.01

Se elabora cada año a través de nominaciones de inversores y organizaciones sin ánimo de lucro rigurosamente seleccionados. A las personas encargadas de las nominaciones se les pide que identifiquen startups emergentes y prometedoras en sus primeras etapas con el objetivo de dar protagonismo a emprendedores visionarios y transformadores, que aún no han captado la atención de empresas más consolidadas.

PUEDE INTERESARTE  Un tratamiento de semillas biológico para ser un “promotor” del crecimiento en el trigo

Puna Bio fue reconocida por su trabajo para potenciar cultivos y regenerar los suelos a través de una innovación biológica y sustentable.

Además, tuvo el honor de mostrar su marca en la Nasdaq Tower -en Times Square, Nueva York- durante la Climate Week US, motivo de orgullo para la empresa argentina.

LOS BIOLOGICOS

Puna Bio se destaca por elaborar productos biológicos, a base de microorganismos extremófilos, que han sido aislados de La Puna, la salina más alta y seca del planeta.

“Estos microorganismos únicos permiten el crecimiento de cultivos en condiciones extremas y degradadas del suelo, y mediante un desarrollo biotecnológico”, se indicó oportunamente.

Dentro de la paleta de la empresa, en esta época del año se destaca Kunza, un tratamiento de semillas de soja que mejora el rendimiento de los cultivos y aumenta la tolerancia al estrés. Ya hay mas de 200mil hectáreas en Argentina que fueron tratandas con Kunza.

www.punabio.com

@punabio IG

spot_img

Últimas noticias

Media Verónica, la nueva novela de Sergio Olguín: amor, despedidas y secretos del pasado

El escritor vuelve con un nuevo libro de la saga de su icónico personaje, la periodista Verónica Rosenthal.

A un mes del temporal, Bullrich anunció subsidios para comerciantes y empresas de Bahía Blanca

La funcionaria dijo que, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se trabajará para beneficios impositivos.

Rusia: “Alzas de aranceles de Estados Unidos desestabilizan la economía mundial”

"Estamos siguiendo de cerca la situación actual, que sigue siendo muy volátil y cargada de emotividad", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“Bear market”: la explicación del Gobierno al lunes negro y el alerta a futuro

En Casa Rosada aseguran que la caída en los mercados de Asia y Oceanía configuran movimientos usuales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

PROHASS refuerza su compromiso con la promoción y calidad de la palta Hass

Perú se ha consolidado como el segundo mayor productor y exportador de palta Hass...

Asfertglobal presenta nuevo bioinsecticida Kiplant BT-KURE

Asfertglobal lanzó el bioinsecticida Kiplant BT-KURE, desarrollado para el control eficaz de plagas como...

Ocho municipios en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit son declarados zona libre de plagas del aguacatero

Los productores deben seguir aplicando medidas fitosanitarias con el fin de evitar que las...