HomeGeneral¿Qué es el osteoblastoma, la enfermedad que tiene Julio Iglesias?

¿Qué es el osteoblastoma, la enfermedad que tiene Julio Iglesias?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En las últimas horas se conoció que el cantante Julio Iglesias padece osteoblastoma, un tumor osteolítico (formado por tejido del hueso) que en la mayoría de los casos suele ser benigno, aunque, eso no implica que no ataque duramente a los huesos y sea doloroso, sobre todo si se encuentra en la columna vertebral como en el caso del artista.

Según indicaron desde la Asociación Española Contra el Cáncer, se trata de “un tumor benigno que crea hueso y tejido osteoide”. En tanto, según señala el documento Tumores y quistes óseos benignos, del Manual MSD: “Benigno significa que no es canceroso y, en general, nunca o rara vez se disemina a otras áreas del cuerpo. Sin embargo, puede causar problemas porque puede debilitar los huesos, afectar al movimiento de las articulaciones o destruir el tejido sano cercano”.

Estos tumores son muy poco frecuentes y suelen aparecer en la columna vertebral pero también en las piernas, las manos y los pies. Según los expertos, la localización más habitual de este tipo de lesiones “se encuentran comúnmente en la cara dorsal de las vértebras y huesos largos”.

En tanto, aproximadamente el 40% se localiza en la columna, generalmente afectando a las estructuras posteriores vertebrales. Esta localización, señalan desde la asociación contra el cáncer, “puede asociarse a escoliosis y a síntomas neurológicos”, de ahí la importancia de detectarlo a tiempo para tratarlo.

Para diagnosticar los osteoblastomas, los especialistas realizan radiografías y otras pruebas de diagnóstico por la imagen como tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética nuclear (RMN). “Para confirmar el diagnóstico de osteoblastoma, además, se toman una muestra de tejido y lo examinan al microscopio (biopsia)”, señalaron los expertos.

SÍNTOMAS DE UN OSTEOBLASTOMA

La realidad es que muchos de los tumores benignos son indoloros y suelen pasar desapercibidos, sin embargo, también hay casos en los que pueden causar dolor en los huesos que puede llegar a ser muy intenso. Desde la Clínica Mayo, informan que los signos y síntomas de los tumores vertebrales más frecuentes son:

* Dolor de espalda en la zona del tumor.
* Dolor de espalda que se irradia o dispara desde la espalda a una zona cercana.
* Dolor de espalda que empeora por la noche.
* Cambios en la sensibilidad, como entumecimiento o sensación de pinchazos.
* Pérdida de la capacidad de mover parte del cuerpo.
* Pérdida de control sobre la vejiga y los intestinos.
* Debilidad muscular.

spot_img

Últimas noticias

El gobernador de TDF recibió a Villaruel y le contestó a Milei: “los habitantes de Malvinas son ilegítimos”

"Ellos no son la población originaria, ellos fueron implantados", destacó Gustavo Melella.

Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka: Sebastián le pidió perdón a Germán

La Justicia de Misiones publicó los testimonios en YouTube.

Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kizcka: Sebastián le pidió perdón a Germán

La Justicia de Misiones publicó los testimonios en YouTube.

Agónico triunfo de Vélez ante Peñarol en su debut en la Copa Libertadores

Leo Fernández marcó para los uruguayos. Maher Carrizo y Álvaro Montoro convirtieron para el "Fortín".
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Lista de países afectados por las tarifas recíprocas anunciadas por Donald Trump

El 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer...

“Día de la Liberación”: Donald Trump anunció tarifas recíprocas en países de todo el mundo

Las tarifas afectarán a prácticamente todos los productos que importe el país y el...

SAAM Terminals inaugura en SVTI el simulador más moderno de Chile

El nuevo equipo de SAAM permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com