HomeSalud¿Qué es la gripe aviar H3N8? Su origen y peligros sanitarios

¿Qué es la gripe aviar H3N8? Su origen y peligros sanitarios

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras el registro de la primera infección humana con la cepa H3N8 de gripe aviar, surgen dudas del origen y lo peligroso que puede ser para la especie humana.

¿Qué es la gripe aviar H3N8?

Es una cepa de la familia de la influenza A, que ha contagiado a una gran cantidad de animales en China y Estados Unidos, incluidos cerdos, ballenas, patos, caballos y focas.

Únicamente las aves contienen todos los subtipos de Influenza A y ciertos subtipos sin exclusivos de algunas especies. Recientemente, el virus H3N8 se cruzó de caballos a perros. Algo que alertó a la población.

¿Es peligroso el contagio de H3N8?

En 2012 murieron más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos tras un cuadro severo de neumonía.

Las autoridades de salud evalúan actualmente que la variante pueda infectar a humanos de manera efectiva y tener riesgo de una epidemia de larga escala, aunque el pronóstico es bajo ya que según los expertos la cepa no ha logrado adaptarse bien al cuerpo humano.

Investigadores franceses han sugerido que el virus H3N8 es el causante de la famosa “gripe rusa” de 1889, una epidemia que causó la muerte de más de un millón de personas según registros de 2010 del periódico de Procedings of the National Academy of Science of the United States.

spot_img

Últimas noticias

El ojo del arte estrena su temporada 2025 en Radio Rivadavia

El premiado ciclo de Gisela Asmundo inicia un nuevo año con lo más destacado del arte nacional e internacional.

EE.UU. busca cambiar prácticas discriminatorias en el sector energético de México

El Gobierno de Estados Unidos publicó un reporte sobre su nueva política comercial bajo el mandato de Donald Trump que incluye los puntos a renegociar con México.

Stellantis frenará hasta por un mes la producción de vehículos en México

La empresa determinó paros temporales en plantas de ensamblaje de Toluca y Saltillo

S&P 500 tiene su mayor caída desde 2020 y borra US$2,4 billones en capitalización de mercado

Las bolsas de Estados Unidos reaccionaron con pérdidas a la ofensiva arancelaria de Trump. Las monedas de América Latina avanzaron frente al dólar y la Bolsa de México tuvo la mayor alza en el mundo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Frutas ricas en pectina podrían apoyar tratamiendo del cáncer de colon

La sustancia se encuentra en frutas como la maracuyá, papaya y los cítricos, y...

10 tips para el cultivo de papa chuño en tu huerto: Guía rápida

El chuño, papa chuño, chuno, voz originaria de los Andes centrales (aimara, quechua: ch'uñu,...

Países de América Latina responden a Estados Unidos por tarifas a productos importados

Continúan las repercusiones por las tarifas recíprocas impuestas por Donald Trump. Portalfruticola.com sigue recabando...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com