El ministro de la Producción y Ambiente, el doctor Raúl Quintana, destacó “la decisión política en base a la información y las reuniones con los productores de declarar la Emergencia Agropecuaria para toda la provincia de Formosa”.
Quintana explicó que “en la agricultura la medida va desde el Departamento Bermejo hasta el río Paraguay y la ganadería y apicultura para todo el territorio”, marcando que “se tuvo una especial atención para la ganadería, de manera que el tiempo de emergencia sea más largo porque viene con unos golpes importantes tras varios años de sequía”.
“Como autoridad de aplicación, desde el MPyA presentaremos en los próximos días los informes en Buenos Aires junto con algunas gestiones más para que la Comisión de Emergencia Agropecuaria Nacional la homologue y se pueda iniciar la gestión de los fondos”, informó.
“Queremos agradecer a las organizaciones de productores y a las instituciones del Estado Nacional, provincial y municipal porque hemos trabajado fuerte para llegar a esta decisión del decreto”, enfatizó.
En este punto, hizo notar que se avanzará en el diálogo permanente con el sector productivo provincial y las gestiones desde la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria “para ir ajustando detalles respecto a las pérdidas”, ya que las mismas “no son globales, sino por predios”.