HomeGeneralRating mano a mano: Darío Barassi contra Gran Hermano

Rating mano a mano: Darío Barassi contra Gran Hermano

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ahora Caigo en el Prime Time es sin dudas un acierto Adrián Suar y la gerencia de contenidos de El Trece. Darío Barassi le da pelea a Espiando la casa, uno de los satélites del reality que mejor funciona esta temporada.

Durante el tiempo que compitieron frente a frente Espiando la casa logró un promedio de 8.8 puntos de rating, contra 6.3 de Ahora Caigo, el programa de entretenimientos que le devolvió la esperanza al canal del solcito.

spot_img

Últimas noticias

¿Dónde hay filet de merluza barato para comer en Semana Santa?

El Mercado Central ofrece filet de merluza a $8.000 el kilo para Semana Santa, junto a otros pescados a precios accesibles.

El Gobierno aprobó el Plan 90/10 con la idea de bajar los homicidios en el país

Este plan explica que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Vilma Ripoll juró como nueva diputada nacional del Frente de Izquierda

La dirigente del MST completará el mandato hasta diciembre de este año tras la renuncia de Mónica Schlotthauer en la última sesión.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.

Las exportaciones de trigo y cebada en Argentina podrían generar US$4.225 millones en 2025

Se proyecta que las exportaciones de trigo y cebada en Argentina alcanzarán los US$4.225 millones en 2025, con un crecimiento del 15% impulsado por una mayor siembra y condiciones favorables.