HomeActualidadRestablecen el programa de Fortalecimiento del Sector Aviar por el aumento del...

Restablecen el programa de Fortalecimiento del Sector Aviar por el aumento del maíz

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ministerio de Economía dispuso el restablecimiento del programa de Fortalecimiento Productivo Argentino -Sector Aviar, a raíz del impacto que tuvo en la actividad el aumento del precio del maíz, debido a la continuidad de la cotización diferenciada del dólar en el marco del Programa de Incremento Exportador (PEI).

La medida se estableció mediante la resolución 1609/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, en la que, además, se especifica que los recursos para financiar la reedición del programa provendrán del propio PEI, en función de los pollos parrilleros remitidos a faena entre el 25 de julio y el 31 de agosto.

El financiamiento del restablecimiento del programa destinará hasta $ 3.200 millones, en función de la disponibilidad presupuestaria.

Los componentes de la determinación del beneficio previstos serán establecidos siguiendo una serie de criterios, como un promedio de producción (PPP) equivalente a la décima parte del total de cabezas de pollos parrilleros faenadas, remitidas por el beneficiario, desde el 1° de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 inclusive.

La determinación del total de cabezas faenadas se tomará de los registros del Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigica-SIF) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El Coeficiente Insumo Maíz Pollos (CMP) será de 3,8 kilos por cabeza faenada, correspondiente al dato técnico derivado de la cantidad de maíz necesaria para tal fin.

De la multiplicación del PPP por el CMP surgirá el índice Base Maíz (BM), expresado en toneladas, que se tomará como referencia para fijar el monto del beneficio, a su vez resultante de la multiplicación de BM por 10.000.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

En la resolución 100 del 7 de febrero de 2023, que estableció la primera versión del programa de Fortalecimiento del Sector Aviar, el PPP era el resultado de la doceava parte del total de cabezas de pollos parrilleros faenadas remitidas desde el 1° de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.

Por su parte, el Coeficiente de Soja Insumo (CSI) se había fijado entonces en 1,091 kilos por cabeza, en tanto de la multiplicación de ambas variables se llegaba al resultado del Soja Base (SB).

Por último, el monto del beneficio era el resultante de la multiplicación del SB por 30.000.

La primera versión del programa se había aprobado para “asistir a los productores de pollos parrilleros en la mitigación del impacto del incremento de los costos de alimentación de su sector productivo”, ocasionado por entonces con la implantación del “Dólar Soja 2”.

La asistencia consistió en “la asignación de un beneficio económico basado en la relación entre el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción”, se recordó en los considerandos de la nueva resolución.

La posterior incorporación del maíz al PEI significó “un incremento en el costo de adquisición de dicho cereal en el mercado local, con la consiguiente afectación al equilibrio económico financiero de los productores de aves, en tanto tal insumo es esencial en la dieta de los animales”, se advirtió.

Por tal razón, el Ministerio consideró necesario no sólo el restablecimiento del programa de Fortalecimiento del Sector Aviar, sino el establecimiento de nuevas pautas y fechas de registro.

spot_img
SourceTelam

Últimas noticias

Cómo estará el clima hoy miércoles 23 de abril en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la nueva semana, que podría tener nuevas lluvias.

Alerta hoy por tormentas y granizo: tres provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Cómo es “Pulso”, la serie de Netflix sobre médicos que está en el top 10 de lo más visto

Un concurrido centro de traumatología en Miami es el escenario de esta producción de 10 episodios que está pisando fuerte en la plataforma.

Quiénes tienen feriado hoy miércoles 23 de abril

Un numeroso grupo de argentinos corta la semana con esta sorpresiva jornada de descanso.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Caen un 36,1% las exportaciones argentinas de carne vacuna en marzo

Las exportaciones de carne vacuna en Argentina cayeron un 36,1% en marzo de 2025, impactadas por la caída de precios internacionales y expectativas de devaluación. Analizamos los factores detrás de esta disminución y sus implicancias para el mercado global.

Industria chilena de la cereza: “Estamos preparados para seguir creciendo”

Durante Global Cherry Summit 2025, el principal evento de la industria de la cereza...

Puerto de Amberes reporta disminución en volúmenes de carga a granel en el primer trimestre de 2025

El puerto belga manejó 67,7 millones de toneladas de carga en el primer trimestre...