En 2025, los productores agropecuarios de Argentina están comercializando más granos que el año pasado, según un informe reciente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El análisis, realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales, muestra que el ritmo de venta de los principales granos supera el volumen de la campaña anterior, desmintiendo la afirmación de que los productores están vendiendo menos.
El informe destaca un aumento significativo en la venta de granos
A medida que avanza la campaña 2024/25, los productores agropecuarios han vendido hasta abril un total de 26,7 millones de toneladas de soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol. Esto representa un incremento del 34% en comparación con el mismo período de la campaña anterior (2023/24). A pesar de un contexto desfavorable marcado por precios internacionales bajos, las ventas siguen un ritmo ascendente.
La campaña vieja también muestra cifras positivas
El informe también destaca que, para la campaña vieja 2023/2024, los productores ya han comercializado 98,7 millones de toneladas, lo que implica un aumento del 40% respecto al volumen vendido en la campaña 2022/2023. Este dato confirma la tendencia positiva que atraviesan los productores, a pesar de las dificultades económicas y los precios internacionales bajos.
Factores que explican el aumento en la venta de granos
Nicolás Pino, presidente de la SRA, destacó que es un error afirmar que los productores están vendiendo menos. Según él, los números muestran lo contrario, y este aumento se explica por varios factores, como la necesidad de los productores de obtener liquidez ante la incertidumbre económica y las fluctuaciones del mercado.
El papel de los exportadores en la comercialización
Es importante recordar que los productores no liquidan directamente los granos, un proceso que corresponde a los exportadores. Los productores venden su producción a los acopios o industrias, quienes luego se encargan de la exportación. Este sistema puede influir en la dinámica de las ventas, aunque los productores continúan con un ritmo comercial superior al de la campaña pasada.