HomeGeneralRiver reveló cuáles son las obras que realizarán este 2025 en el...

River reveló cuáles son las obras que realizarán este 2025 en el Monumental

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

River es uno de los equipos argentinos que más modernizó su estadio en los últimos años y el secretario general Stefano Di Carlo reveló cuáles serán las obras planeadas para este 2025 en el estadio Monumental.

Bajo el mandato de Jorge Brito, el “Millonario” realizó varias remodelaciones entre las cuales se encuentran la ampliación de su aforo, modificaciones en el césped, pantallas LEDS 360°, se amplió el estacionamiento y se construyeron quinchos, entre otras cosas.

Di Carlo reveló, en diálogo con Infobae, que tiene planeado la institución de Núñez para este año: “Las obras para este 2025 son muchas. Tiene que ver con seguir haciendo restauraciones, restaurando a nuevo los interiores de la estructura del Monumental, que es algo muy importante. Son miles de metros cuadrados que se están haciendo de nuevo”.

En cuanto al interior del estadio, aclaró que solo están realizando “pequeños ajustes”. A su vez aclaró que entre los avances más importantes se encuentra la renovación de los palcos de la tribuna San Martín y Belgrano: “Se están restaurando”.

“Debajo de esos 600 metros lineales que hacen a las cuatro tribunas, hay todavía muchos metros cuadrados que se están restaurando”, explicó.

Por otro lado, Di Carlo dio el número exacto de personas que abarca el Monumental en cada partido: “Hoy estamos en 85.018 espectadores. Este es un dato nuevo, reciente y ya definitivo”.

A su vez aclaró que entre los planes del club no existe sumar un techado al estadio, al menos en este momento: “Estamos enfocados en terminar las etapas que comprometimos de la obra, que culminan con el final de esta administración y que tienen que ver con seguir terminando interiores y cuestiones como lo que tiene que ver con el predio de Cantilo y el propio predio del club”, concluyó.

El proyecto al que apuntará River este año será el Centro de Alto Rendimiento en el predio Cantilo, que se ubica entre la avenida Lugones, el arroyo Medrano y Tiro Federal. Allí las Divisiones Inferiores tendrán un espacio propio.

Di Carlo explicó que es la obra más ambiciosa del “Millonario”: “El predio de Cantilo es determinante porque River, en sus más de 120 años de historia, nunca contó con un lugar propio para lo más sagrado que tiene, que son sus Divisiones Inferiores”.

El complejo tendrá seis canchas, divididas en tres de césped sintético y tres de césped natural, además de una infraestructura edilicia de aproximadamente 5.000 metros cuadrados.

Entre sus instalaciones se destacan vestuarios, un comedor con capacidad para 140 personas, cocina, gimnasio, consultorios médicos, un área dedicada a neurociencia, un sector de kinesiología y oficinas de prensa.

A su vez, se reubicará la “Casa River”, que alojará a los jóvenes futbolistas en 24 habitaciones diseñadas para 72 residentes.

“El predio, además de las Divisiones Inferiores, se va a usar en contra turno para todo lo que son las actividades sociales y recreativas; la escuela Ángel Labruna y el fútbol femenino”, finalizó Di Carlo.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería