HomeActualidadRural 2022: La Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo defendió...

Rural 2022: La Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo defendió el bienestar equino

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Bienestar Equino” fue la temática que la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP)decidió tratar en la 134ª Exposición Rural de Palermo, para lo cual convocó a Carlos Mendonça, Santiago Bottaroy Martín Orozco, para hablar sobre doma, hechura y equitación, relacionada con el bienestar animal.

“En agosto o septiembre estaremos finalizando un documental sobre todo lo que hace la industria y el sector del polo, jugadores, criadores, domadores, petiseros, todo lo que hacen por el caballo, la calidad de vida que tiene el caballo de polo en cada lugar, en el campo cuando nace, cuando se lo doma, cuando se lo hace de polo, cuando descansa, cuando va a un centro de transplante de embriones. En cada uno de esos lugares, el caballo tiene bienestar animal, y por eso creo que tenemos que mostrarle al mundo, en un buen documental, todo lo que se hace bien en este aspecto”, argumentó el presidente de la AACCP, Delfín Uranga.

Además, aseguró que desde 2016 desde la AACCP se viene trabajando en capacitaciones para todo el personal, por otra parte se impuso que la Exposición de la Sociedad Rural de Palermo debía tener un control de doping y lo mismo el campeonato de la Triple Corona de Polo, y se gestionó para que se instalará un hospital de campaña del Centro de Rehabilitación Hospital Equino Kawell, en las canchas 1 y 2 de Palermo, medida que se implementó hace tres temporadas.

 

Los disertantes

Carlos Mendonça comenzó por explicar que “el estado de bienestar animal no es solamente la ausencia de enfermedad, que un caballo esté clínicamente sano, sino que también abarca la parte psicológica, que el animal esté sin miedo, sin fatiga, y que puedan desarrollar sus conductas sociales”.

En lo que se refiere específicamente a la doma, el disertante apuntó que “hay que prestarle atención a algunos aspectos fundamentales como son el manejo, las instalaciones, la alimentación y la sanidad”.

Por su parte, Santiago Bottaro, marcó que “el bienestar animal debe comenzar desde el día uno, cuando nace el potrillo. Es fundamental que tenga contacto humano inmediato y que a partir de ese momento el caballo entienda que no estamos en su contra, sino con él. Si ese potrillo fue criado bien entra a la mansedumbre con un sistema sano, donde siempre es prioritaria su salud y al llegar a la hechura, es todo más fácil. Yo hago mucho hincapié en el ejercicio y el descanso, porque ese bienestar, a lo largo del tiempo, hará que ese caballo esté sano y que mentalmente no sea desconfiado. Si se dan bien todos estos pasos su explosión en el deporte será notoria”.

A su turno Orozco planteó que “cuando hablamos de bienestar equino, yo lo traduzco en respeto al caballo, porque estamos tratando con otro ser vivo. El segundo punto es el agradecimiento, porque estos animales nos han dado de comer, son un vínculo para relacionarnos con nuestras familias y amigos, y el tercero son las técnicas de equitación de polo”.

Ampliando este último ítem, definió a la equitación como “reglas de comunicación entre el jugador y el caballo en búsqueda de objetivos deportivos con el menor desgaste posible de ambos”.

En este sentido, un dato interesante que aportó Orozco es que durante mucho tiempo se creyó que “la relación entre el caballo y el jinete era descendente, que nosotros le transmitíamos información al caballo, pero a medida que pasó el tiempo nos hemos dado cuenta que la mayor parte de la información es ascendente. El problema es nuestra comprensión, qué tanto podemos interpretar lo que nos está diciendo el caballo, porque dependiendo de lo que nos dice es lo que vamos a poder hacer”.

spot_img

Últimas noticias

San Martín de Tucumán recibe a All Boys buscando ser líder del Grupo A de la Primera Nacional

En el Grupo B, el plato fuerte estará el domingo con el clásico entre Nueva Chicago y Deportivo Morón.

“No se la bancan”: Se conocieron nuevos detalles de la separación de Zaira Nara y Facundo Pieres

Paula Varela reveló los motivos por los cuales la pareja se habría separado.

Bolivia concretó su primer envío de exportación de chía al mercado chino y Arce celebró un hecho histórico

"Estados Unidos impuso aranceles del 10 por ciento, pero ahora tenemos acceso a un mercado donde no se han fijado barreras", subrayó el mandatario.

Lanús recibe a Banfield en una nueva edición del Clásico del Sur

El “Granate” quiere seguir en la pelea por la clasificación, mientras que el “Taladro” se juega sus últimas fichas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....