HomeAgriculturaRusia dio de baja el pacto para exportar granos ucranianos y el...

Rusia dio de baja el pacto para exportar granos ucranianos y el precio del trigo se disparó US$20

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El trigo lideró las subas en el mercado de Chicago con un salto de US$ 19,47 o 6,39%, en US$ 324,17 la tonelada, impulsado por la decisión de Rusia de abandonar el acuerdo que permitía la exportación de granos desde Ucrania a través de corredores seguros en el Mar Negro.

En las semanas previas el mercado especulaba con una prórroga del acuerdo que alcanzaron Rusia y Ucrania, con la mediación de Turquía, en agosto por 120 días que permitía la exportación desde los puertos ucranianos.

El entendimiento, suscripto en medio de la guerra que comenzó el 24 de febrero pasado con la invasión rusa a Ucrania, facilitó la salida de nueve millones de toneladas de grano bloqueados en los puertos ucranianos desde el inicio del conflicto y contribuyó a rebajar significativamente el precio del trigo.

Con la suba de casi US$ 20 durante la jornada, el cereal se aleja de los US$ 300 por tonelada, con lo que dio comienzo a una nueva tendencia alcista marcada por la incertidumbre respecto a qué pueda pasar en las próximas semanas con los embarques.

SIGUE LA GUERRA

El sábado por la mañana, el gobierno ruso dio por tierra las expectativas del mercado a través de un comunicado del Ministerio de Defensa del país euroasiático alejándose de la posibilidad de una renovación del acuerdo.

PUEDE INTERESARTE  Fuerte caída de las exportaciones de carne vacuna: el volumen cayó 30% en el primer bimestre

Horas antes, el ejército ruso había acusado a Ucrania y al Reino Unido de un ataque “terrorista” con drones contra su flota del mar Negro en el puerto de Sebastopol, en Crimea -península ucraniana que el Kremlin anexó en 2014- y dijo que uno de sus barcos tuvo daños “menores”, mientras que todos los artefactos fueron derribados.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería