HomeGeneralSábados a la carta, y “a la gorra”: un paseo gastronómico brinda...

Sábados a la carta, y “a la gorra”: un paseo gastronómico brinda un festín dando de comer por $2.000″

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Además de una necesidad biológica, comer es uno de los placeres más grandes que tiene el ser humano y, en tiempos donde salir a comer parece un lujo, buscar las diversas opciones con las que cuenta y ofrece la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un paseo cultural, ya que, hay varios lugares que involucran a los alimentos en eventos barriales y culturales para acompañar y complementar los números artísticos, por ejemplo, y la Ciudad en su composición cosmopolita respira y vive ese tipo de atmosfera que no le es propia absolutamente porque en los diferentes pueblos del interior del país se da, pero sí, es un sello muy fuerte y arraigado en parques y plazas, sobre todo, los fines de semana.

Un caso en particular es el que se da en un rincón de Parque Patricios donde se “vuelve” al clásico de los años 90´ para rescatar el “todo por dos pesos”, pero aggiornado al ritmo de la época, por lo que, si bien el nombre es similar, el precio se amolda y le da paso y la bienvenida al “Todo por dos mil pesos”, la movida que convierte cada sábado de abril en una fiesta gastronómica accesible y sabrosa.

¿Dónde? Cada sábado del mes de abril de 12 a 14 horas en Pepirí 185 casi esquina Uspallata. Parque Patricios a cuatro cuadras de la Estación Hospitales de la Línea H del Subte.

La propuesta cobra vida en Smart Plaza, el paseo gastronómico que ya es parte del alma barrial. Desde sus coloridas mesas y el aroma a masa recién horneada, lanzaron “sábados a $2.000”, una promoción que invita a los vecinos del barrio, como a todas aquellas personas que deseen cruzar la ciudad para disfrutar de un recorrido culinario con platos de primera calidad a precio fijo. Cada producto se consigue por $2.000 e incluye uno a elección en cada local participante de la propuesta.

¿EL MENÚ? TENTADOR Y CONTUNDENTE

La experiencia comienza en Tatanka, donde las hamburguesas smash son leyenda, pero, también se encuentran a disposición de los comensales y visitantes hamburguesas con cheddar, lechuga y tomate, o un pancho con panceta y queso para los más osados. También se puede optar por un cono de papas fritas crujientes, ideal para abrir el apetito.

La segunda parada es en Pizza Alla Pala, que ofrece dos generosas porciones de pizza a elección, con masa aireada y bordes dorados que se roban el protagonismo.

En tanto que, Imperial entra al juego con una dupla clásica compuesta por dos empanadas bien rellenas y una porción de papas que son puro dorado y crocante.

Tras ello, la oferta sigue. Mientras se recorre la feria y la digestión comienza, el corazón pide dulce y, es ahí, en ese preciso instante que sale a la cancha Chocorísimo para endulzar el camino con sus helados. Asimismo, para quienes quieran coronar el mediodía con una cerveza tirada, Antares dice presente.

El objetivo de los organizadores de Smart Plaza se cumple, ya que, los vecinos y turista comen rico y económico, con un propuesta variada y diferente.

SMART PLAZA PATIO, PIONERA EN LATINOAMÉRICA

El patio es un espacio innovador en el corazón del barrio porteño de Parque Patricios que funciona en un predio de casi dos mil metros cuadrados.

Cuneta con cincuenta mesas con bancos de madera y seis puestos de oferta gastronómica que ofrecen:

* Hamburguesas.
* Pizzas.
* Comida natural.
* Pescados.
* Helado.
* Pastelería.
* Cafetería.
* Cervecerías.

Cada menú se arma a gusto del paladar del visitante ingresando a la aplicación Smart Plaza desde donde también se realizan los pedidos y se disfrutan al aire libre.

De esta forma, las charlas en familia o amigos nunca terminan hasta que, una notificación la interrumpe para retirar el pedido.

Smart Plaza Patio Parque Patricios tiene tecnología de punta de Ciudades Inteligentes con realidad aumentada e inteligencia artificial convirtiéndola en la primera plaza inteligente de toda América Latina. Allí, además de comer, se puede acceder a un zoológico virtual y a un muro virtual en el que se pueden fotografiar con paisajes icónicos de distintas zonas del país.

spot_img

Últimas noticias

El roll-off de la deuda argentina en pesos y el impacto de la transferencia BCRA al Tesoro

La autoridad monetaria transfirió al Ministerio de Economía $11,7 billones, y algunos analistas advirtieron por un efecto expansivo

La paradoja del rebote de la economía argentina en 2025: consumo sigue sin despegar

Mientras la inflación presiona sobre los salarios, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 29 de abril.

Gobierno de Colombia dice que analiza situación fiscal tras decisión del FMI

Hacienda respondió al Fondo tras nuevas condiciones para línea de crédito, en medio de alertas fiscales de calificadoras y bancos de inversión. Petro también reaccionó.

Queremos nuevos negocios en Brasil, dice Sequoia tras su primera inversión en 12 años

El fondo estadounidense anunció recientemente una inversión en Enter, que utiliza IA para analizar demandas de consumidores contra empresas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Una zafra voluminosa: alta producción de granos genera presión logística para camiones, acopios y puertos

Se espera que a inicios de mayo salga el primer buque con soja con destino a China, operado por la firma Cargill

Quinta Nacional Hampshire Down: un día de emociones y genética de primer nivel

La Quinta Nacional Hampshire Down fue un evento único, marcado por la temática de Star Wars y la gran carga de emociones vividas durante la jornada. Bajo la mirada experta del jurado Martín Vargas, la calidad de los ejemplares coronados sobresalió, demostrando una genética de primer nivel y el compromiso de las cabañas con la […]

La Isla Ecológica de Iveco Group en Córdoba cumplió 3 años y se consolida como modelo de economía circular industrial

La Isla Ecológica de Iveco Group celebra su tercer aniversario y reafirma su compromiso con una industria más sustentable. A tres años de su creación, este espacio se transformó en un centro de innovación ambiental que promueve la economía circular en el corazón de la planta industrial de Córdoba.