HomeActualidadSanta Fe: con los primeros lotes se dio inicio la cosecha de...

Santa Fe: con los primeros lotes se dio inicio la cosecha de girasol

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A lo largo de la semana, comenzó la recolección del girasol en los primeros lotes del departamento General Obligado. Los rendimientos oscilaron los 16 qq/ha. La superficie sembrada con girasol fue de 131.100 hectáreas.

El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe para el período comprendido entre el 18 y 24 de diciembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indica, que comenzó la cosecha del girasol con  los primeros lotes en el departamento General Obligado.

La implantación de soja tardía, durante el período informado, fue muy irregular y con ritmo dispar, por las variaciones climáticas, inestabilidad, precipitaciones, estabilidad y luego días soleados.

Con el mejoramiento de las realidades y las condiciones físicas de los suelos, se accedió a los lotes y lentamente, sin pausas, continuó el proceso. La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 – 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.

- Advertisement -

Hasta la fecha se logró un grado de avance del orden de 60 %, un adelanto de 15 puntos, en comparación a similar intervalo de la campaña pasada.

También continuó la siembra de sorgo, algodón y comenzó la de maíz tardío, en muy pocos lotes.

- Advertisement -

GIRASOL

A lo largo de la semana, comenzó la recolección del girasol en los primeros lotes del departamento General Obligado. Los rendimientos oscilaron los 16 qq/ha.

En el resto de los cultivares el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente.

No se detectaron plagas ni enfermedades. Hasta la fecha, se evaluó que las condiciones ambientales fueron las adecuadas para su desarrollo y evolución hasta final de ciclo, pero, como la ventana de siembra fue muy amplia en todo el SEA, las etapas fenológicas también, por lo que se hallaron cultivares desde formación de grano y madurez, hasta comienzo de recolección.
La superficie sembrada con girasol fue de 131.100 hectáreas.

MAÍZ TEMPRANO

Desde el inicio del ciclo del maíz temprano, las cualidades ambientales favorecieron y potenciaron su normal crecimiento o desarrollo. La óptima humedad de los suelos, las adecuadas temperaturas, así como la amplitud térmica, favorecieron aún más a los cultivares que expresaron todo su potencial genético.

PUEDE INTERESARTE  De idea escolar a producción en escala: cómo un proyecto impulsado por Agromakers convirtió silobolsas en delantales

Hasta el momento, las condiciones sanitarias fueron buenas, sin presencia de insectos o enfermedades.

En el área de estudio se observaron dos realidades distintas, bien diferenciadas, cuando:

a) las implantaciones se realizaron en la ventana óptima de siembra y fueron beneficiadas por las lluvias puntuales, al cereal se lo encontró en etapas de fin de floración, R2 (cuaje), R3 (grano lechoso) y en comienzo R4 (grano pastoso), sin inconvenientes;

b) los lotes fueron sembrados durante las últimas jornadas, con un corrimiento o desfasaje de 20 a 25 días de la fecha ideal y como consecuencia de la escasa a nula disponibilidad de agua útil en la cama de siembra de los suelos, a los maizales se los visualizó en etapas de crecimiento, desarrollo y comienzo de floración, principalmente, en el área de influencia de las cuencas lecheras.

SOJA TEMPRANA

Dadas las características climáticas de la semana, los cultivares de soja temprana (de primera) manifestaron un muy buen progreso en la estructura de las plantas, altura, volumen de la masa foliar, uniformidad y cursando la fase de desarrollo vegetativo.

ALGODÓN

El proceso de siembra del algodón prosiguió en la zona oeste santafesina, particularmente en los departamentos Nueve de Julio y oeste de Vera. Las precipitaciones regulares que se registraron en toda el área algodonera, favorecieron el normal desarrollo y crecimiento de la oleaginosa que, en general, se 13 la encontró desde buen a muy buen estado.
Solo algunos lotes estuvieron afectados por las lluvias particularmente, los ubicados en áreas con posiciones topográficas bajas o deprimidas.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Buenos Aires y otras 9 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este domingo por viento fuerte en varias zonas del país.

Alerta hoy por frío extremo y bajas temperaturas en una provincia: las recomendaciones

Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este domingo en el marco de una nueva ola de frío.

Qué necesita River para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes

El "Millonario" es líder del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 en la previa a la última fecha ante Inter.

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del domingo 22 de junio

El certamen se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo, y se cierra la fecha 2. Calendario de la novena jornada de partidos.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas