13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Schiaretti: “Argentina necesita que lo dejen trabajar al campo y sacar ese impuesto que penaliza la producción: las retenciones”

En su exposición, Juan Schiaretti (Partido Justicialista) explicó su punto de vista acerca de la salida de la crisis de Argentina.

Te puede interesar

“El saldo negativo de la balanza de pagos y el déficit fiscal son los dos temas que debe encarar el próximo gobierno. La falta de dólares se soluciona con la salida al mundo, con el sector exportador, el gas, el petróleo, la minería, la economía del conocimiento. Si somos capaces de impulsar políticas públicas que hagan que estos sectores se desarrollen y puedan traer las divisas que necesitamos”.

Schiaretti indicó que “el déficit fiscal es crónico en Argentina. Cuando no te prestan más, se emite y esto exacerba la situación. Es nuestra situación hoy”. Y explicó que la solución “no es un ajuste salvaje, sino tocar algunos puntos como la superposición entre municipios, provincias y nación. Por otro lado, los subsidios a la energía y también que no puede haber empresas públicas deficitarias; además de la presión fiscal por la superposición de impuestos, sobre todo los distorsivos que paralizan la producción”. Y, por otro lado, destacó que “el respeto a la división de poderes y a la justicia, la libertad de prensa, son puntos que generan confianza y permiten avanzar”.

Específicamente en relación al campo, Schiaretti dijo que “el campo es fundamental para toda la Argentina. Cuando le va mal, como con la sequía, aprieta los dientes y sigue adelante. Cuando le va bien no se lleva la plata afuera, reinvierte en el pueblo, en sus campos, en un departamento para que sus hijos vayan a estudiar. Ese es el espíritu del productor agropecuario, apostar a producir, a innovar, a ser el sostén del progreso de nuestra patria. Precisamos cuidar al campo”.

PUEDE INTERESARTE  Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

“Argentina necesita que lo dejen trabajar al campo y sacar ese impuesto que penaliza la producción: las retenciones, que solo existe en este país. Si le sacan el pie de encima al campo, Argentina va a conseguir mayor progreso y muchas más divisas genuinas que lo que aporta hoy el campo”, declaró Juan Schiaretti, y agregó: ““Planteamos que se eliminen gradualmente las retenciones y que vayan a cuenta del impuesto a la ganancia. El campo es la Argentina, la producción y el trabajo y por eso queremos trabajar juntos para que podamos arrancar como país”.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °