16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Bullrich: “Si tenemos superávit, vamos a poder darle un hachazo a las retenciones”

Patricia Bullrich (PRO) citando a Sarmiento habló de cómo el campo se convirtió en un modelo de bienestar y progreso para todo el país.

Te puede interesar

“Hoy quiero proponerle a los productores, inversores, empresarios y los que viven en los pueblos, una nueva visión del campo argentino para este siglo, que retoma los principios fundamentales de Sarmiento.
La esencia es algo muy conocido por todos y poco practicado por los argentinos: el modelo de la Constitución Nacional; cuando lo aplicamos, nos convertimos en un país rico”, indicó.

Habló de la destrucción de la cultura del trabajo, de la decadencia de la escuela pública y dijo que los argentinos sentimos que perdimos el futuro. “No podemos dejar pasar por alto esta crisis, es un punto de inflexión. En Argentina si hacemos las mismas cosas vamos a tener más decadencia. Propongo un cambio de régimen, un cambio que debe ir a las raíces de la construcción del sistema. Necesitamos temas macros, fundamentales para que funcione Argentina. Necesitamos un Banco Central independiente, tenemos que buscar una forma jurídica, empezar cambiando la Constitución para que nunca más podamos tener un banco que emite papel sin valor en Argentina”, señaló Bullrich.

También aseguró que se necesita el fin del cepo cambiario: “El cepo hace que toda la producción se aplaste. Es importante no manipular la moneda y tomar decisiones respecto a los temas que hoy más le importan al campo”.

Por otro lado, indicó que para bajar las retenciones hay que bajar el déficit fiscal en Argentina. “Si tenemos superávit vamos a poder darle un hachazo a las retenciones. No existe la posibilidad; en Argentina tenemos que atacar los impuestos de exportación, los impuestos improductivos”, dijo.

“Estamos llenos de oportunidades, pero necesitamos decisión y carácter político desde el primer día. Sabemos lo que se puede hacer. Necesitamos que la plata del campo quede en el campo. Vamos a bajar las retenciones, yo no miento. Es más importante crecer que tratar de mantener un Estado que nos pone la pata encima”, aseguró Patricia Bullrich (PRO).

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °