22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Schiaretti: es necesario “encarar un plan de estabilización” para el crecimiento productivo

El gobernador de Córdoba destacó hoy la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado y la necesidad de avanzar en un plan de estabilización económica en el primer encuentro anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Te puede interesar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó hoy la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado y la necesidad de avanzar en un plan de estabilización económica para lograr un mayor crecimiento productivo, al participar del primer encuentro anual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Del evento participaron autoridades de CAME, el presidente de la entidad, Alfredo González, y más de 120 representantes de las pequeñas y medianas empresas, en la sede de la entidad pyme en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Schiaretti afirmó que es necesario «encarar un plan de estabilización en serio» y remarcó que «el fundamento que tenemos para potenciar el trabajo público privado es que estamos convencidos de que sólo la producción y el empleo permiten a los pueblos crecer».

«Si hay sinergia entre sector público y privado la producción aumenta», aseguró.

En este contexto, señaló que «hay que generar confianza» y que «un elemento clave para trabajar juntos y generar confianza es mantener el equilibrio fiscal, eso da certeza a toda la sociedad de que no vamos a ir de un lado para otro, que los impuestos van a mantenerse a lo largo del tiempo».

Schiaretti dijo que «las crisis sucesivas de Argentina y caída del producto bruto interno tiene dos detonantes: uno es el déficit fiscal crónico, es uno de los problemas serios que tiene Argentina, es un tema central que se tiene que resolver».

Asimismo, afirmó que «siempre terminan faltando dólares, no generamos los argentinos la cantidad de dólares que necesitamos» y aseguró que «si tuviéramos reglas del juego claras y permanentes eso nos permitirían tener la cantidad de dólares».

«La grieta nos hace daño, hay que trabajar en conjunto, generar algo que tenga amplio consenso y nos permita avanzar en la solución de los problemas que tiene la Argentina», subrayó.

Por otra parte, destacó la creación de una agencia de competitividad en la provincia, que se anunció en diciembre del año pasado, y afirmó que «va a estar toda la pequeña y mediana empresa representada, la agencia la va a conducir el sector privado y lo elegirán los privados».

A su turno, el presidente de CAME, Alfredo González, dijo que «es una buena noticia la creación de una agencia de competitividad en Córdoba».

El dirigente empresario valoró además, el avance del desarrollo de centros comerciales de Córdoba a través de una inversión de la provincia que está «más de 50% implementado».

En declaraciones al término del encuentro, el titular de CAME se refirió a «cuellos de botella en las importaciones de insumos» y dijo que «está afectando un poco a la producción porque no se tiene en tiempo y forma los insumos».

Sobre las ventas, señaló que «en diciembre pudimos levantar las ventas pero nuevamente en enero hubo una caída, bastante liviana por la situación estival».

«Se necesitan herramientas financieras con mejores tasas; hoy el programa Ahora 12 es una herramienta fundamental en todo el país, pero se necesita bajar las tasas para que el poder adquisitivo de la gente no sea consumido tan rápidamente», concluyó.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »