22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Massa firmó en La Rioja convenios de fomento a la producción y alivio al campo por $1.000 millones

Acompañado por funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Massa aseguró que trabaja para tratar de incentivar los aportes no reintegrables y el fondo rotativo con el objetivo de saldar los obstáculos que en los próximos 90 días vayan teniendo los productores a partir de la inversión del Estado.

Te puede interesar

El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó hoy en La Rioja convenios de fomento a la producción y alivio al sector agropecuario por un total de $1.000 millones, al participar del inicio de la vendimia en la provincia.

“La organización alrededor de la producción en el interior de nuestro país tiene mucho de cooperación; esa es la Argentina que produce, que trabaja, que no especula; no está mirando a la mañana cómo abre o la tarde cómo cierra una operación de cambio o una operación de crédito”, afirmó Massa.

“Está mirando tener acceso al crédito para poder producir, tener menor presión impositiva para ser competitivo y lograr como logró el vino riojano, que casi 16 millones de litros sirvan para abastecer nuestro mercado interno y exportar siete millones a 23 países”, completó el ministro.

“Además, vinimos con recursos para asistir a aquellos que, no solamente en La Rioja sino en varios rincones de la Argentina fueron víctimas de heladas tardías, granizos que nos muestran el impacto que está produciendo el cambio climático”, resaltó.

Tras lamentar que en los últimos días algunas bodegas hayan empezado a hablar sobre la posibilidad de importar materia prima, Massa afirmó que “vamos a defender el precio de la uva de nuestros productores y hasta que no esté vendida la última uva de producción argentina, no nos sentamos a hablar de importación de uva en Argentina”.

Asimismo, a propósito de la asunción de un nuevo presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el riojano Mario González, se manifestó a favor de usar los recursos que tiene el Estado para bajar la tasa de interés para el acceso al crédito, para asistir con aportes no reintegrables, para socorrer en los fondos de emergencia.

“Esos casi $1.000 millones que estamos poniendo hoy sólo en la provincia de La Rioja, que los usemos para acompañar y defender el trabajo de nuestros productores”, enfatizó.

Por otra parte, reveló que ayer firmó el decreto que pone en marcha el programa Proviar 2, que permite innovación, inversión en tecnología, apostar también a la igualdad de género en el sector vitivinícola y apostar también al tema de las raíces; a tratar de construir mecanismos, a partir de la conectividad y a partir de las infraestructuras.

“Son 10.000 millones de pesos en aportes no reintegrables. Sanjuaninos, mendocinos, rionegrinos, riojanos, todos aquellos que apuestan a la vitivinicultura van a estar asistidos a partir de este programa que lo que pretende es seguir fortaleciendo esa marca, que en definitiva representa al vino argentino”, concluyó Massa.

Con información de Télam

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »