16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Pino: “Se debe eximir de impuestos a los productores afectados por la sequía”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en el marco de la Exposición "Nuestros Caballos" que se está realizando en el predio de Palermo.

Te puede interesar

Durante el encuentro analizaron la crítica situación de la provincia y junto a autoridades de la entidad como el vicepresidente Marcos Pereda, la secretaria Eloisa Frederking, el director de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere y el director de Acción Gremial, Juan Manuel Bautista, quienes le solicitaron que impulse con celeridad la presentación del proyecto de ley que exime a los productores, bajo emergencia agropecuaria, del pago del impuesto inmobiliario rural.

Esta iniciativa, que debe ser presentada en la legislatura provincial para su tratamiento, surgió del accionar gremial realizado durante varios meses entre socios, delegados y directores locales de la SRA y que hoy, cuenta con el aval de otras entidades empresarias.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo que comenzamos y creemos que debería tomarse como ejemplo en otras provincias e incluso en el Estado Nacional. Se debe eximir el pago de impuestos, ya no alcanza con las prórrogas”, afirmó Pino. Y agregó: “Esta decisión va en línea con el pedido que venimos haciendo de aliviar la carga fiscal, quitar las retenciones y unificar el tipo de cambio para poder recuperar el capital de trabajo de cara a un nuevo ciclo productivo”.

De este modo, Entre Ríos se constituiría en la primera provincia en eliminar impuestos a los productores afectados por una de las sequías más fuertes de las últimas décadas.

Además, esta ley, permitirá que en un futuro los damnificados de inclemencias climáticas similares puedan disponer de estas eximiciones.

Cabe mencionar que esta provincia, junto con otras del país, atraviesan una sequía que lleva más de 3 años consecutivos poniendo en jaque la sostenibilidad financiera de los productores que no solo perjudica al sector sino, también, al país.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °