HomeActualidadSe derrumba la capacidad productiva de la industria

Se derrumba la capacidad productiva de la industria

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La utilización de la capacidad instalada, que mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial, es uno de los indicadores que mide la vitalidad de la economía, en particular de su sector manufacturero. En marzo pasado ese nivel cayó a 53,4 %, o 14 puntos porcentuales menos respecto del 67,3% del mismo mes del año anterior.

Cuando asumió el presidente Javier Milei, el uso del potencial productivo de la industria era de 66,4.

El uso de la capacidad instalada es un dato relevante para analizar el desenvolvimiento industrial en un momento dado. Según un trabajo de la Universidad de Rosario, “un bajo uso de la capacidad instalada significa subutilización de la infraestructura y por ende mayor costo por unidad . Y agrega que “este elemento es determinante en la competitividad del producto o servicio frente a otros competidores en el mercado.

En el caso del informe de marzo que difundió esta semana el Indec, aparecen sectores clave de la industria con niveles ociosos que, incluso, están por debajo del nivel general: ellos son industria automotriz (50,8%), productos del tabaco (50,5%), industrias metálicas básicas (50%), edición e impresión (48,3%), productos minerales no metálicos (47,2%), productos de caucho y plástico (44,1%), productos textiles (38,5%) y metalmecánica excepto automotores (38%).

En cambio, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (80%), sustancias y productos químicos (64,9%), papel y cartón (63,5%) y productos alimenticios y bebidas (54,5%).

Más en detalle, según el Indec, en marzo de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan en las industrias metálicas básicas y en la metalmecánica excepto automotores.

Las industrias metálicas básicas presentan en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (77,2%). Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo registra una caída interanual de 41,5% en el mes de referencia. Asimismo, los laminados terminados en caliente registran en marzo una disminución interanual de 47%. La industria metalmecánica excepto automotores muestra en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 38%, inferior al registrado en marzo de 2023 (57,3%), como consecuencia, principalmente, de la menor fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

En efecto, según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 48,7% en marzo y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 42,4% para la misma comparación.

Los productos alimenticios y bebidas registran en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 54,5%.

spot_img

Últimas noticias

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

La Justicia Federal emitió una orden de arresto contra Iván Tobar

Este jueves la jornada comenzó con allanamientos en la región. Se llevan a cabo operativos en La Plata, Berisso y Ensenada.

Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en plena definición por las listas porteñas

El mandatario se reúne con parte de su equipo en Casa Rosada. A la par, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el monto del préstamo con el FMI.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firman un acuerdo para conectar vuelos

A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...