HomeInternacionalUruguaySe ensancha la brecha entre el novillo en Uruguay y Brasil: ¿qué...

Se ensancha la brecha entre el novillo en Uruguay y Brasil: ¿qué dicen los precios futuros?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En las últimas tres semanas el precio del ganado gordo se disparó en Uruguay por la escasa oferta, la abundancia de forraje y la demanda de una industria frigorífica que está captando los mejores precios de exportación en tres años.
El novillo saltó desde US$ 4,13 a US$ 4,36 en la grilla de consignatarios entre el 17 de febrero y el 10 de marzo. Y en lo que va de esta semana los precios corrientes por el novillo están más cerca de US$ 4,45.
Cada vez más entonado el mercado del gordo

De hecho, el gordo subió más en las últimas tres semanas que en los cinco meses de aumentos semanales modestos que habían sido la constante desde octubre, cuando el novillo se situaba en US$ 3,84.
Si se compara con el precio en Brasil, donde el gordo ha tenido grandes fluctuaciones en los últimos meses, el novillo en Uruguay pasó de estar a la par en noviembre sobre los US$ 4 por kilo a superar en casi un dólar las cotizaciones del país vecino.
Esta semana los novillos se negocian entre US$ 3,40 y US$ 3,58 en las diferentes plazas brasileñas, con un promedio de US$ 3,50.
La pregunta qué se empieza a hacer el mercado es cuánto tienen de sostenible estos precios aumentando a este ritmo. Por el lado de la exportación hay margen para que estos precios se mantengan, con la tonelada exportada acercándose a los US$ 5 mil.
Otro dato a tener en cuente, aunque todavía está lejos de ser una referencia, son los precios futuros que esta semana comenzaron a cotizar en Uruguay. En sus primeras operaciones se registraron contratos de novillo gordo para junio a US$ 4,50 el lunes y US$ 4,40 el martes, y este miércoles operaciones por novillo junio a US$ 4,50 y a US$ 4,75 para setiembre, primer contrato a esta fecha.
En Brasil por su parte, con un mercado B3 de futuros desarrollado y con operaciones que forman mercado, los futuros subieron este miércoles entre 2% y 3% con precios para mayo y junio que son similares a los actuales entre US$ 3,55 y US$ 3,60. Las referencias se tonifican unos 10 centavos para julio y se sitúan en US$ 3,75 para agosto.
Inquietud en Brasil por la presión sobre los precios del gordo

Varios operadores comenzaron a tener presente lo que sucedió en 2022, cuando la euforia de precios llevó al novillo hasta US$ 5,55 en Uruguay al tiempo que Brasil alcanzaba los US$ 4,60. Y luego se desplomó. Ese año fue excepcionalmente bueno en el primer semestre y excepcionalmente malo en el segundo semestre, que cerró con el gordo a US$ 3,25 en el mercado local, una pérdida de US$ 2,30 en seis meses.
“En Brasil el novillo está mucho más bajo que acá y eso va en contra de lo que se había previsto, que bajara la faena de la mano de una retención de vientres, lo que haría subir al gordo, la tendencia actual va a contrapelo de lo que se pensaba”, apuntó el consignatario Fernando Indarte, titular de Indarte y Compañía.
“Ojo con el precio del novillo en Brasil, prefiero un precio más estándar de US$ 4,20 o US$ 4,30 y no un pico que después de subir por la escalera, baje por el ascensor”, apuntó Ariel Núñez de Freire Negocios Rurales.
La entrada Se ensancha la brecha entre el novillo en Uruguay y Brasil: ¿qué dicen los precios futuros? se publicó primero en Blasina y Asociados.

spot_img

Últimas noticias

El Congreso debate el DNU que habilita al Gobierno cerrar un nuevo acuerdo con el FMI

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició pasadas las 16 del debate del DNU 179/25 que autoriza al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.

“Será épico”: el mensaje de los referentes de River en la previa al Mundial de Clubes

A través de la cuenta del torneo se publicó un video en donde algunos jugadores del "Millonario" se animan a palpitar la competencia internacional.

Se conoció un video de la mujer que habría arrojado el cuerpo del bebé en el contenedor de basura

Las imágenes captan a la sospechosa que circula por la avenida Monroe y cruza Cabildo con un bolso que transporta en uno de sus hombros.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.

Exportaciones de frutas y hortalizas elaboradas alcanzan los US$314 millones en febrero

Tras un nuevo informe elaborado por Chilealimentos, los embarques agroindustriales de frutas y hortalizas totalizaron US$314 millones y alcanzaron las 126 mil toneladas el segundo mes del presente año.

Carne Angus trabaja con 11 plantas y en 2024 certificó unos 300.000 animales

Se trabaja en lograr un sello para el ganado terminado en confinamiento