HomeActualidadSe presentaron los lineamientos del plan Cosecha 2022

Se presentaron los lineamientos del plan Cosecha 2022

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El encuentro comenzó con las palabras de apertura del presidente de la BCR, Miguel Simioni, quien valoró la realización de la actividad en el ámbito de la Bolsa y puso a disposición a la institución como canal de diálogo entre los funcionarios de gobierno y actores de la producción y comercio de granos.

Por su parte, Diego Giuliano destacó que “El complejo portuario del Gran Rosario es una de las experiencias de transporte intermodal más importantes del mundo. El desafío es pensar en un sistema que no sea de competitividad entre los nodos de transporte sino al contrario, de complementariedad, de proyección, de desarrollo”.

“Esta región tiene la bendición de ser uno de los puntos concentradores de la cosecha argentina, pero también tiene obstáculos y complejidades como la logística y la infraestructura, que son problemas históricos. Necesita una mesa de concertación frente a esas contingencias del sistema”, señaló el secretario.

WhatsApp Image 2022 02 04 at 18.50.10

Luego de repasar los principales puntos del plan que busca garantizar la seguridad en el transporte de granos durante la próxima cosecha gruesa, se analizaron distintos aspectos relacionados a la logística de la región.

DETALLES DEL ENCUENTRO

Entre ellos, se destacaron los beneficios de la implementación de la carta de porte digital y la necesidad de profundizar sus funcionalidades para darle más eficiencia a los procesos.

Desde las entidades participantes también se subrayó la necesidad de avanzar con el desarrollo de obras de infraestructura ferroviaria y vial en los accesos portuarios del Gran Rosario, para mejorar la seguridad y fluidez del tránsito vehicular.

Y se analizó la posibilidad de reforzar el control policial no solo en la zona Norte del Gran Rosario, sino también en inmediaciones a las Unidades 6 y 7, en Rosario.

PUEDE INTERESARTE  La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

En referencia al sistema STOP, se señalaron aspectos vinculados a su mantenimiento y mejoras en el servicio; mientras que en lo que respecta al programa PAR.AR, desde la BCR se expresó la preocupación de que su implementación, si se hiciera obligatorio su uso, pueda afectar el flujo logístico e incrementar costos de transporte.

spot_img

Últimas noticias

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Mejoraron las cuentas públicas provinciales

En 2024 fue de 0,1% y se revirtió el déficit de 0,3% de 2023

No se esconden más: Tini Stoessel y Rodrigo de Paul disfrutaron de una exquisita cena en Madrid

La pareja fue vista en un restaurante y se mostró muy amigable con los presentes.

Rusia no ve posibilidades de alto el fuego mientras que Ucrania ataque sus instalaciones energéticas

Lo aclaró su representante permanente ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....