24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Según Ciccra, la sequía sigue siendo el factor determinante de lo que ocurre con la ganadería

El presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (Ciccra), Miguel Schiariti, aseguró que "la seguía sigue siendo el factor determinante de lo que ocurre con la ganadería en la Argentina".

Te puede interesar

“Los precios no se mueven producto de una constante oferta y de la necesidad del productor de salir de los campos con la hacienda porque la sequía se agrava día a día y esto se refleja no sólo en el Mercado de Liniers”, explicó.

Según el dirigente, “se mantienen básicamente constantes excepto algún manejo o modificación en los precios coyunturales del mes como esta semana ante el festejo del Día de la Madre”.

Esta próxima celebración generó que “el novillo tuviera mejores precios, pero sólo por dos días”, señaló, y remarcó que en la última jornada “los precios se derrumbaron nuevamente a valores anteriores”.

“La falta de pasto se refleja en el valor del ternero de 180 a 200 kilos que bajó de los $400 (el kilo) y hoy está entre los $360 y $380; es la sequía la que está dominando al mercado ganadero desde hace dos o tres meses”, concluyó.

Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la sequía provocó un mayor faenado de ganado.

De acuerdo con el trabajo, la sequía provocó que en los últimos meses aumentara la faena (+8,5% en agosto en comparación a igual mes de 2021).

Y, en lo que va del año, el crecimiento acumulado es del 4,4%, totalizando 2.044.653 toneladas, 85.500 toneladas de carne más que las producidas un año atrás.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »