12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Sergio Massa llegará esta noche Washington

El ministro de Economía participará este jueves de las reuniones de la primavera boreal del FMI y el Banco Mundial (BM), donde volverá a encontrarse con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, y mantendrá encuentros con funcionarios del Gobierno de EEUU y pares del G20.

Te puede interesar

En una escala de su vuelo con destino a la capital estadounidense, Massa se reunirá esta noche en República Dominicana con la subsecretaria de Estado de los EEUU, Wendy Sherman, y el subsecretario adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga.

El encuentro de Massa y Sherman precederá a la llegada de la funcionaria de EEUU a la Argentina, donde desarrollará una agenda que incluye reuniones con funcionarios nacionales y visitas a instituciones civiles como la AMIA y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Además de la sesión plenaria, la agenda que desarrollará mañana incluye el encuentro del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC), un desayuno de trabajo con autoridades económicas de América del Sur y México organizado por Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

También participará en una reunión de Ministros de Finanzas por la Acción Climática, un Seminario de Alto Nivel sobre Implicancias Macrofinancieras de los Activos Crypto, y un encuentro organizado por Kristalina Georgieva con ministros de Hacienda y gobernadores de Bancos Centrales de América Latina, Canadá y EE.UU.

En Washington el ministro mantendrá reuniones de trabajo con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI, quien destacó hoy al diario El País la “gestión macroeconómica prudente” que viene llevando adelante el Ministerio de Economía argentino y que contribuyó originalmente a la baja en los niveles de inflación.

Según Gopinath, “si observo los cambios a lo largo del tiempo, diría que en la segunda mitad del año, gracias a una gestión macroeconómica prudente, empezamos a ver cómo bajaba la inflación”.

PUEDE INTERESARTE  Massa finalizó su visita a Shanghái y viajó a Beijing

“Pero luego -reconoció la funcionaria-, a principios de año, el país se ve afectado por una grave sequía. Este es un cambio fundamental, un gran choque para el sistema”.

La agenda de Massa con el FMI continuará con un encuentro -en el que también estarán otros ministros de la región- con el nuevo director del Departamento Hemisferio Occidental, el chileno Rodrigo Valdez, quien asumirá formalmente el cargo a partir de mayo próximo.

Massa se reunirá además con Michel Pyle, director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad.

Asimismo, mantendrá un encuentro con el principal asesor del presidente Joe Biden, Juan González, con quien repasará la agenda estratégica bilateral, que contiene entre otros asuntos, el vínculo con los organismos multilaterales de crédito, FMI, BM y BID.

En esta reunión ambos funcionarios repasarán cuestiones vinculadas con el comercio exterior, el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), las exportaciones de biocombustibles, cítricos, farmacéuticos y productos alimentarios, y todo lo vinculado a la cooperación en materia de energía, minerales críticos, litio y tierras raras.

La agenda de Massa -que se extiende hasta el sábado- se completará con encuentros bilaterales con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, y José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Massa viajará acompañado por el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani; y el director de Comunicaciones de la cartera económica, Santiago García Vázquez.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °