HomeActualidadSial París 2022: buen movimiento y destinos no tan convencionales para la carne...

Sial París 2022: buen movimiento y destinos no tan convencionales para la carne argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Está claro que no se trata de una feria convencional: la Sial París 2022 tiene muchas particularidades.

Es la primera gran muestra internacional sin restricciones y esa situación motivó un gran movimiento de visitantes de casi todos los rincones del mundo hasta el gigantesco Parc des Expositions de Paris-Nord Villepinte.

Pero ese entusiasmo general también se ve opacado por los nubarrones que se ciernen sobre la economía europea (inflación, crisis energética, Euro devaluado, etc.), la invasión Rusia a Ucrania y la gran baja en el mercado chino, el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina.

PRESENCIA DE FRIGORÍFICOS

No obstante, el ánimo es muy bueno entre los representantes de las 33 empresas exportadoras que acompañan al IPCVA en el Pabellón Argentine Beef, de 1.000 metros cuadrados, el más grande de la historia del Instituto y uno de los más importantes del Hall 6 de carnes. Ante los problemas mencionados, muchos de ellos compensan el negocio con envíos a destinos no tan habituales como Azerbaijan, Chipre o Filipinas, que –en el caso de algunos cortes especiales- pueden alcanzar valores similares a los de la cuota Hilton.

“Es otro tipo de negocio –comentó Mario Ravettino, Consejero del IPCVA y Presidente del ABC- porque a mercados como china se suelen enviar sets completos, con varios cortes, y hacia esos países generalmente se venden contenedores de dos o tres cortes”.

Por otra parte, también visitaron la Sial los compradores israelíes, que comenzaron las negociaciones por el kosher argentino con los frigoríficos habilitados.

En definitiva, la feria sigue con buen ritmo –con contantes “tira y afloje” en los precios de la Cuota Hilton pero otras oportunidades de negocios- a pesar de no ser el mejor momento en el comercio internacional de carnes.

La Sial París es el evento de la industria alimentaria más grande del mundo, junto con la feria Anuga, que se organiza en Alemania los años impares. Participan más de 7.000 expositores de unos 200 países.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería