HomeActualidadSilo bolsa: ¿cómo proteger al gran aliado del productor agropecuario?

Silo bolsa: ¿cómo proteger al gran aliado del productor agropecuario?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El almacenamiento mediante silo bolsa se convirtió en uno de los sistemas preferidos por los productores agrícolas a la hora de resguardar sus granos. Se estima que hay 450.000 silos bolsa que almacenan 90M de toneladas, según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Es que el silo bolsa, una innovación productiva surgida en la década de 1990, permite al productor almacenar los granos en su propio campo reduciendo de ese modo la incertidumbre y los riesgos de no poder contar con un lugar adecuado de acopio y transporte antes de la comercialización. De este modo, el productor puede retener la cosecha a bajo costo, mejorando su posición ante la cadena de comercialización.

Frente a la finalización de la cosecha de soja y ya casi también la de maíz llega el momento de mayor necesidad de almacenaje y es cuando los campos comienzan a poblarse por los famosos “gusanos blancos”. En un año más que particular como el actual, transitando la pandemia por Covid-19, el productor agropecuario analiza aún más cómo y cuándo desprenderse de sus granos.

Para proteger los granos almacenados en silo bolsa existen soluciones disponibles en el mercado asegurador. En ese sentido, El Grupo Asegurador La Segunda cuenta con cobertura para silo bolsa por daños ocasionados por vandalismo, incendio, granizo, inundación, combustión espontánea y robo para granos almacenados de soja, maíz, trigo, cebada y girasol.

Gabriel Espinosa, Gerente de Incendio y Riesgos Varios del Grupo Asegurador La Segunda, detalló los beneficios de la cobertura y señaló que actualmente “los productores ven al seguro como una inversión en prevención y no como un gasto”. Además, precisó que el seguro para silo bolsa tiene una gran amplitud de coberturas y a un muy bajo costo.

“Si hay una rotura del silo por vandalismo, y llegase a llover, el grano se moja y la pérdida puede ser tremenda para el productor. En ese caso, y si cuenta con cobertura, nosotros nos hacemos cargo de reintegrar los gastos de reacondicionamiento de los granos. Si solamente hubo daños en la bolsa, le reconocemos los gastos para el vaciado del silo y la reposición y el llenado de una nueva bolsa”, precisó Espinosa.

Para dimensionar la importancia de asegurar al grano cosechado almacenado, algo tan importante como proteger al cultivo sembrado, el Gerente de Incendio y Riesgos Varios del Grupo Asegurador La Segunda detalló que “un silo bolsa puede almacenar unas 200 toneladas de soja, o sea el equivalente a lo cosechado en unas 57 Has, a un rinde promedio de 35 quintales por hectárea. A 16 mil pesos por tonelada de soja, surge un valor almacenado por silo bolsa de unos 3,2 millones de pesos”.

“En unos pocos metros cuadrados tenés concentrada toda la producción del campo”, mencionó el Ing. Ernesto Bianchetti, subjefe del Área Incendio de La Segunda y también mentor del seguro para silo bolsa de la aseguradora, al tiempo que apuntó que este año se recibió un 30% más de consultas y pedidos de cotización de pólizas y subió la contratación.

En detalle

La cobertura para silo bolsa contempla daños ocasionados a los granos almacenados por incendio rayo, explosión, vandalismo, malevolencia, huelga, lock out, impacto de aeronaves y de vehículos terrestres, humo, vendaval, tornado, ciclón, huracán, granizo, inundación, combustión espontánea y robo. En suma, se trata de una cobertura que contempla tanto daños de la naturaleza, como los accidentales o producidos intencionalmente, como el vandalismo o el robo de los granos. A esta amplia oferta, La Segunda le suma los gastos de vaciado, llenado y reposición de una nueva bolsa cuando los granos no han sido afectados por el siniestro.

spot_img

Últimas noticias

Murió un hombre por hantavirus en San Martín de los Andes

Las autoridades sanitarias de Neuquén aislaron a diez personas que estuvieron en contacto con la víctima.

La juventud de LLA, La Carlos Menem, realizó un plenario en el Congreso y prepara un acto

El espacio apuntalado por Karina Milei y Sebastián Pareja organiza un acto en el conurbano

Ulises Jaitt, hermano de Natacha: “Hay que cuidar a Viviana Canosa”

El hermano de la artista se refirió a la información con la que contaba la artista y la denuncia de la periodista.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Chile: Dos nuevos socios la Sociedad Agrícola del Norte se integran como consejeros a la SNA

Los elegidos fueron Francisco Artigues Peñafiel y Juan Carlos Aguirre, quienes pertenecen a la...

Chile: SNA sella acuerdo para regularizar trabajadores bolivianos en el sector agrícola

La entidad firmó un convenio con el Servicio Nacional de Migraciones para promover el...

Sembrá Evolución también es trigo: un sistema que crece con fuerza y compromiso

Este año, el programa cuenta con la presencia de Klein, Buck, LG, Bioceres, MacroSeed, Nidera, Donmario, Neogen y ACA, semilleros líderes que ponen a disposición del productor las mejores variedades para maximizar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.