miércoles 15 enero 2025

Soja: Las condiciones climáticas favorecieron la siembra de la oleaginosa

A partir de cómo se viene presentando el inicio de esta nueva campaña sojera 2024, desde el punto de vista climático, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) hace llegar al productor algunas recomendaciones que resultarán clave para enfrentar los desafíos de esta nueva siembra de granos en Tucumán.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

A partir de cómo se viene presentando el inicio de esta nueva campaña sojera 2024, desde el punto de vista climático, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) hace llegar al productor algunas recomendaciones que resultarán clave para enfrentar los desafíos de esta nueva siembra de granos en Tucumán.

Un informe realizado por Mario Devani y José Sánchez -coordinadores del Programa Granos y del Proyecto Soja, respectivamente- y por Daniela Pérez -jefa de la sección Economía y Estadísticas de la entidad agrocientífica- indica que la campaña arrancó con lluvias muy significativas.

“Estando ya en pleno inicio de la campaña sojera en la provincia, vemos que este año presenta características muy particulares. A diferencia de las últimas campañas, hemos tenido lluvias significativas desde principios de octubre”, señala el documento.

Precisa que todo este comportamiento climático que se dio en los últimos meses ha generado beneficios, como la acumulación de agua en los perfiles del suelo, pero también desafíos, como la aparición temprana de malezas resistentes y problemas en la cosecha de cultivos de invierno, como trigo y garbanzo.

Por esta razón, los productores han adelantado las aplicaciones de barbecho y utilizado preemergentes, acompañados de productos quemantes en algunos casos, para controlar estas malezas. “De todas maneras, con las buenas lluvias recientes, muchos preemergentes se han degradado antes de la siembra. Es crucial suplementarlos, en caso de que sea necesario, según el tipo de maleza predominante en el lote”, dice el informe.

PUEDE INTERESARTE  Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Recomendaciones

En lo referente a la calidad de semillas y a la densidad de siembra, el texto puntualiza que se deben tomar importantes recaudos.

“Previo a la siembra, hemos encontrado complicaciones en cuanto a la calidad de las semillas. Recordemos que la cosecha de la campaña pasada estuvo interrumpida por un largo temporal de lloviznas y de días nublados, que afectó significativamente la calidad, tanto el poder germinativo (PG) como el vigor de las semillas”, explican los técnicos de la Eeaoc.

Por lo tanto, aconsejan calcular la densidad de semillas a sembrar según los valores de estos parámetros en cada productor o lote, para lograr la cantidad de plantas emergidas deseadas.

“Al sembrar soja sobre soja, se debe tener en cuenta, por ejemplo, que el ataque del picudo negro puede aumentar, por lo que es necesario utilizar insecticidas curasemillas que controlen eficazmente esta plaga en las etapas de implantación del cultivo y, obviamente, continuar su monitoreo durante todo el ciclo agrícola”, sugieren.

FUENTENA

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img