En un informe elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se resumen los conocimientos más recientes sobre el estado del clima y sobre la emergencia de nuevas zoonosis como la Covid-19.
Buscan cubrir el 60% de su territorio con un sistema de lluvia y nieve artificial. Desde los países vecinos advierten con inquietud la manipulación de las condiciones climáticas.
Comenzará el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones de variada intensidad, con registros moderados a abundantes sobre la mayor parte del área agrícola, con intensos focos de tormentas sobre el nordeste, mientras que su porción sudoeste recibirá aportes escasos.
Las probabilidades de que en los meses de verano continúe el clima seco alcanzan el 70%, producto del fenómeno climático de La Niña, lo cual podría condicionar el desarrollo de los cultivos estivales, que en el caso del maíz se encuentra en pleno período crítico a la espera de precipitaciones.
Este martes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo mayormente nublado, probabilidad de chaparrones por la tarde,...
Precipitaciones de variada intensidad cubrieron este fin de semana el área agrícola en forma muy despareja y, tras un moderado descenso de las temperaturas en el sur y el centro, comenzará un lapso caluroso, con los cultivos transitando distintas situaciones por limitaciones en la disponibilidad de agua.
El encuentro se realizará desde las 10 en el Salón Norte de la Casa Rosada, y participarán los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Agricultura, Luis Basterra; de Ciencia, Roberto Salvarezza; y las ministras de Justicia, Marcela Losardo; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Las lluvias de los últimos días alcanzaron a cubrir las áreas del Norte y el Este del país, las más afectadas por la sequía, con acumulados en algunas zonas que superaron los 120 milímetros (mm), informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió su decisión de retirarse del acuerdo sobre el clima de París, calificándolo de "injusto y unilateral", pese a que el presidente electo Joe Biden prometió volver a unirse al histórico pacto.