HomeActualidadLa soja sube tras la tregua comercial entre EE.UU. y China: alivio...

La soja sube tras la tregua comercial entre EE.UU. y China: alivio temporal para los mercados

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un escenario dominado por la incertidumbre geopolítica y las tensiones arancelarias, la soja volvió a mostrar sensibilidad frente a los vaivenes del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Esta vez, fue una reacción positiva: el precio de la oleaginosa repuntó con fuerza en el mercado nocturno de Chicago tras el anuncio de un acuerdo temporal entre ambas potencias, que suspende por 90 días los principales aranceles recíprocos.

La cotización subió 7,26 dólares por tonelada, impulsando la posición julio a US$393,71, luego de cerrar el viernes en US$386,45, según detalló la corredora Granar. El anuncio fue interpretado por los operadores como un alivio mayor al previsto, lo que explica el rápido rebote en las pizarras.

Una tregua arancelaria que devuelve aire a los commodities

La suspensión de aranceles se concretó tras una reunión celebrada en Suiza, donde funcionarios de ambos países sellaron el acuerdo. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, informaron que se reducirá temporalmente el impacto arancelario mutuo en 115 puntos porcentuales.

De esta manera, los productos chinos importados en EE.UU. pasarán a pagar un 30% en lugar del 145% anterior, mientras que China aplicará solo un 10% sobre los productos estadounidenses, frente al 125% previo. “Queremos una relación comercial más equilibrada”, sostuvo Bessent desde Ginebra, donde también remarcó que las barreras recientes habían establecido un “embargo de facto” al comercio bilateral.

- Advertisement -
PUEDE INTERESARTE  De idea escolar a producción en escala: cómo un proyecto impulsado por Agromakers convirtió silobolsas en delantales

La medida no solo impactó en la soja, sino que generó un repunte en todo el complejo de commodities agrícolas, que venía golpeado por la incertidumbre comercial. A pesar del avance, aún persisten dudas sobre otros sectores sensibles como los automóviles, los metales y la situación de empresas estadounidenses con operaciones en China.

Expectativa por compras chinas de soja y cautela ante declaraciones futuras

Uno de los puntos clave ahora será observar si China reactiva sus compras de soja estadounidense, especialmente porque hasta el momento no se ha registrado ninguna adquisición de la cosecha 2025/2026. Para los analistas, ese movimiento sería una señal concreta de distensión y de compromiso con el acuerdo alcanzado.

- Advertisement -

En diálogo con medios internacionales, la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, calificó las negociaciones como “un paso positivo y constructivo hacia la desescalada”. La reunión tuvo lugar en la residencia del representante suizo ante la ONU en Ginebra, y fue seguida de cerca por gobiernos, mercados y organismos multilaterales.

La corredora Granar destacó que la reacción positiva del mercado agrícola responde al alivio inmediato, aunque advirtió que “la verborragia de Trump podría poner en riesgo lo construido por los equipos negociadores”, haciendo alusión a la imprevisibilidad política que aún rodea a la Casa Blanca en temas comerciales.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Aníbal Fernández cuestionó la condena a Cristina: “La tienen que liberar porque lo que hicieron es un horror”

El exministro de Seguridad se refirió a la situación judicial de la expresidenta. Defendió la unidad peronista y criticó con dureza al gobierno de Milei.

Trasladan a la acusada del robo del celular a un Gobernador

La mujer es señalada como la autora de haberle sustraído del bolsillo del saco el teléfono celular al mandatario, mientras participaba de un acto oficial.

Meriendas por $2.500 y almuerzos por $7.000 en CABA: dónde y cuándo

Este fin de semana se realiza “Sabor a Buenos Aires”, feria gastronómica a cielo abierto. Habrá más de 40 puestos con platos accesibles y shows en vivo.

Las Leonas le dieron vuelta el partido a China y se aseguraron la clasificación al Mundial de 2026

Las dirigidas por Fernando Ferrara dieron una muestra de actitud para remontar un partido que empezaron con el pie izquierdo.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías

Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas

Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes

Vea la entrega de este 20 de junio

Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días

Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas