WAPA, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera publicó las cifras de existencias de manzanas y peras a 1 de junio de 2023. Las cifras muestran que en Europa las existencias de manzanas disminuyeron un 23,4% en comparación con 2022 hasta alcanzar las 712.212 T, mientras que las existencias de peras disminuyeron un 25,4% hasta alcanzar las 54.370 T.
En EE.UU., las existencias de manzanas a 1 de junio de 2023 se situaron en 559.245 T (un 8,6% menos en comparación con 2022), y las existencias de peras también disminuyeron hasta las 17.541 T (un 5,9% menos que en 2022)
Europa
El stock europeo de manzanas se situaba en 712.212 T a 1 de junio de 2023, lo que supone una disminución del 23,4% con respecto a 2022. Este descenso se debe principalmente a la reducción de las siguientes variedades: Golden Delicious baja un 36,5%, Idared un 20,1% menos, Jonagold un 44,7% menos, Gala un 22,7% menos, Fuji un 67,5% y Granny Smith un 23,8% menos. La Cripps Pink aumentó un 225,6%.
Las existencias de peras en la UE se sitúan en 54.370 T y descienden un 25,4%. El descenso de las variedades Conference fue del 3,7% y el de Alexandrina del 41,1%.
Estados Unidos
En Estados Unidos, las existencias de manzanas a 1 de junio de 2023 se situaban en 559.245 T (un 8,6% menos que en 2022), mientras que las de peras son inferiores, 17.541 T (un 5,9% menos que en 2022). Las existencias de manzanas Fuji suben un 15,2%, las Gala un 30,7%. Las Golden Delicious bajan un 25,7%, las Granny Smith un 46,9% y las Honeycrisp un 39,3%.
En cuanto a las variedades de pera de EE.UU., Anjou ha descendido un 4,5%, Bosc un 38,6% y Red Anjou un 15,6%.