HomeActualidadSubrayan el potencial de la producción apícola en la provincia de Buenos...

Subrayan el potencial de la producción apícola en la provincia de Buenos Aires

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó el potencial de la producción apícola en el distrito, y precisó que “en el último año se incorporaron unas 157 salas nuevas” de extracción y fraccionamiento.

“Cuando hablamos de apicultura, hablamos de producción agropecuaria pero también de un importante proceso de industrialización de esa producción”, señaló el ministro durante su participación en la Apertura del Congreso Argentino de Apicultura 2021, según se consignó hoy en un comunicado.

El funcionario sostuvo que “hay una verdadera cadena productiva involucrada en la producción apícola que tiene la particularidad de ser muy importante en cuanto a la generación de empleo, pero sobre todo se trata de una fuertísima herramienta de desarrollo local y regional”.

El Congreso organizado por la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) tiene como principal objetivo crear un ámbito de intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones entre productores, técnicos, investigadores, científicos y comercializadores apícolas, que permitan enriquecer la actividad y debatir sobre los principales desafíos del sector.

En ese sentido, Rodríguez destacó la importancia de la articulación del sistema científico tecnológico y los productores, como también el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado para fortalecer e impulsar la actividad apícola.

Durante su presentación, el titular de la cartera agraria destacó las diferentes políticas públicas llevadas adelante por el Ministerio de Desarrollo Agrario para impulsar la producción en la provincia, donde actualmente hay registrados alrededor de 4.600 productores y productoras apícolas.

“Desde el comienzo de la gestión nos propusimos avanzar en una mayor registración que resultó no sólo en una mayor cantidad de productores inscriptos oficialmente, sino también en una mayor cantidad de salas de extracción y de fraccionamiento. En el último año, se incorporaron unas 157 salas nuevas”, resaltó Rodríguez.

Además, remarcó las diferentes líneas de financiamiento a tasa cero para fomentar la producción que ofrece la provincia de Buenos Aires, como el Banco de Insumos o la ampliación del Fondo Rotatorio para incluir a los jóvenes en la actividad apícola.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool y Nordstrom enfrentan demanda de accionista en la antesala de decisión clave

Nordstrom planea defenderse enérgicamente contra la demanda.

Tiendas 3B analiza ofrecer servicios de remesas

La cadena de tiendas de descuento también descartó afectaciones ante un panorama de desaceleración del consumo y posible recesión.

Vista Energy consiguió autorización para recompra de acciones

La asamblea de accionistas habilitó a la compañía a llevar a cabo el proceso, que aún no fue iniciado.

Incluye a Neymar: así es el plan de Cimed para impulsar la nueva línea de productos de Lavitan

La marca conocida por su portafolio de vitaminas apuesta en entrar en la nutrición deportiva para alcanzar US$168,4 millones en ventas al consumidor (sell out) en los tres primeros meses de 2026.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

HORTUS y LIMSA PERÚ inician una alianza estratégica para la distribución de sus productos biológicos en forma exclusiva dentro de Perú

Se confirma la Alianza HORTUS-LIMSA PERÚ para la distribución de productos biológicos en los mercados agroindustriales. Una significativa iniciativa de impacto técnico que llega en un buen momento.

Royal Tioga: la variedad de cereza española que busca penetrar el mercado global

La nueva variedad Royal Tioga revoluciona el cultivo en España al prosperar en climas templados y adelantarse al mercado. Tras esto, proyecciones ya anticipan un éxito rotundo y productores de zonas aledañas ya piensan en utilizarla.

Pantalla Uruguay vendió más de 7.000 terneros, un 96% de la oferta en su primer día de ventas del remate Select

Puja y demanda por terneros y terneras, el primero de ellos sigue por encima de los US$ 3 en promedio